Resumen, Diario e Itinerario de una apasionante ruta circular de dos semanas por la Escocia más monumental y salvaje. A veces es fácil encontrar lugares realmente apasionantes sin irse demasiado lejos.
Información del Viaje
- Duración: 16 días (28 de junio de 2014 – 13 de julio de 2014)
- País: Escocia (UK – Reino Unido)
- Zonas Visitadas: Edimburgo, Highlands, Isle of Skye, Outer Hebrides
- Ciudades: Edinburgh, Stirling, Fort William, Portree, Fort Augustus, Perth, Dundee, St Andrews
Resumen del Viaje
Este viaje de dos semanas a Escocia ha sido una buena forma de salir de la típica Londres y sus alrededores y adentrarse un poco en el corazón de esta región, que ofrece mucho más de lo que la mayoría de la gente se imagina.
Escocia es para todos los gustos y todas las formas de viajar, pero en especial para amantes de la naturaleza y los castillos. En cualquier esquina hay algo interesante que visitar o hacer.
Para organizar el recorrido, al ser temporada alta, lo llevé bastante planificado desde España (sobre todo en lo que se refiere a alojamientos, desplazamientos y transportes). Aunque una vez allí me sorprendí al no ver demasiado turista fuera de Edimburgo. Supongo que aún hay gente que tiene miedo a aventurarse por la posibilidad de mal tiempo… bueno, es algo parecido a lo que puede pasar con Galicia, la posibilidad de la nube siempre está ahí, pero también hay buenas e interesantes alternativas para hacer esos días.
Yo recomiendo al 100% viajar hasta el norte de UK, y diré más… Después de haber pasado por aquí, Londres entra para mí (in my opinion) en la categoría de destino sobrevalorado. ¡Edimburgo le da cien mil vueltas!
Información Post-Viaje
Transportes: para movernos por Escocia alquilamos un coche (Opel/Vauxhall Zafira) en el que ir cómodamente los 4 y el equipaje. Hay pocas autopistas (en las zonas de Edimburgo, Glasgow y muy poco más), pero en general las carreteras son buenas y bien asfaltadas, aunque las distancias engañan y se requiere más tiempo del que puede parecer para cubrir ciertos trayectos.
En la zona de las Highlands las carreteras se van estrechando poco a poco y, en concreto, en la Isle of Skye hay muchos tramos de carreteras monocarril (aunque hay también muy poca circulación de vehículos, lo que hace que sea relativamente sencillo conducir por ellas).
Para reservar ferry (para Isle of Skye, Outer Hebrides o cualquier otro destino) en temporada alta conviene hacerlo con algo de antelación.
Salud: no hay ningún problema al estar en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea, y las farmacias son perfectamente accesibles y siempre hay alguna en cualquier núcleo urbano.
La gente: Escocia es una región mucho más agradable en cuanto a establecer conversación con la gente local que Inglaterra. Son ellos muchas veces los que muestran interés en un principio, y se interesan por lo que les puedes contar y ofrecer. En este aspecto, la experiencia ha sido muy grata.
Comida: bien es sabida la no-fama de la comida de UK. No resulta muy caro comer en los pubs (precio típico Europeo). Nosotros, salvo cuando teníamos apartamento, optamos por desayunar potente al empezar el día, tomar un pequeño almuerzo sobre la 1 de la tarde y después cenar también potente sobre las 6 de la tarde (es decir, adaptarse al entorno). No hay que dejar de probar los haggis aunque se sepa lo que es… ¡A mí me han gustado!
Naturaleza: Escocia es salvaje y abrupta. Tiene un aire a Islandia, y ese toque de sensación de no haber sido demasiado trastocada por la humanidad. Los paisajes que ofrece son verdaderamente inolvidables, y hay rutas tanto para senderismo tranquilo como para más extremo.
Te cuento todo esto en detalle a continuación, paso a paso, sensación a sensación, glen a glen.
¡Ven a descubrir Escocia conmigo!
Diario de Viaje: Paso a Paso (Enlaces)
- Etapa 1 – Edimburgo (Días 1 y 2)
- Etapa 1 – Edimburgo (Días 3 y 4)
- Etapa 2 – Castillos y Abadías del sur (Día 5)
- Etapa 3 – Hacia Fort William (Días 6 y 7)
- Etapa 4 – Skye y las Hébridas (Días 8, 9 y 10)
- Etapa 5 – Escocia Central (Días 11, 12, 13 y 14)
- Galería Fotográfica de Escocia
El Itinerario
Al ir con el viaje bastante planificado hay poco margen de maniobra, pero sí que hemos modificado alguna cosilla en función de recomendaciones locales. El mapa de abajo muestra el recorrido original (que es al 90% el que finalmente hicimos).
Para otra vez quedan Glasgow y las zonas más del norte que no hemos tenido tiempo de visitar en esta ocasión.
El Equipaje
En Escocia nunca se sabe… el tiempo en verano es tirando a fresco, rozando los 20 grados con algo de suerte pero sin sobrepasarlos, y el chaparrón puede caer en cualquier momento.
Aunque nosotros tuvimos mucha suerte (promedio general superior a 20 grados con la mayoría del tiempo sol y poca lluvia) es algo poco habitual.
Como íbamos a combinar visitas de ciudades y monumentos con monte, necesitaba ropa adecuada para ambas actividades. Opté por no llevar mochila ya que contábamos con coche de alquiler e íbamos en un plan relativamente tranquilo.
En esta ocasión llevé en mi maleta ropa corriente para el día a día…
- 4 camisetas de manga corta
- 1 camiseta de manga larga
- 1 camisa de manga larga
- 1 jersey fino
- 1 pantalón vaquero
- 2 pantalones cortos
- Gafas de sol
… y también algo de ropa de montaña…
- 1 pantalón de monte largo de verano
- 1 pantalón de monte largo de invierno
- 1 camiseta de manga corta térmica
- 1 camiseta de manga larga térmica
- 1 cortavientos
- 1 forro gore-tex impermeable
- 1 buff
- Botas de monte
Todo esto fue más que suficiente, ya que en Edimburgo teníamos lavadora en el apartamento y después hay bastantes lavanderías en los pueblos para hacer alguna colada.
¡Escocia, no te muevas de ahí que volveré!