A Costa da Vela

Costa da Vela es uno de los mejores enclaves naturales de As Rías Baixas (y, quizás, de los menos explotados). Esta pequeña península con sus acantilados, faros e impresionantes playas de arena blanca es un auténtico paraíso. ¡Ven a descubrirla!

La Provincia de Pontevedra tiene un sinfín de tesoros naturales que aún no son de los más conocidos de Galicia (y ojalá siga siendo así). Por ejemplo, como contrapunto a las archiconocidas y fantásticas Illas Cíes en la Ría de Vigo están as Illas de Ons, en la Ría de Pontevedra, mucho menos transitadas, diferentes a las Cíes, pero igualmente muy interesantes.

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-3.JPG

Acantilados de Cabo Home, uno de los hits de Pontevedra

En cuanto a zona de playas, yo soy un fan empedernido de A Illa de Arousa, Cangas do Morrazo y de Bueu. Los turistas suelen ir muchas veces con el piñón fijo a la zona de Sanxenxo, Portonovo y O Grove, que tiene unas playas preciosas y enormes, pero también es cierto que hay mucha más gente que en otros espacios y que hoy en día es casi el Marbella gallego.

Por contra, las playas de A Illa de Arousa, Cangas y Bueu son más naturales, rodeadas de menos edificación humana y más recogidas. Entre todas ellas destaca por muchos motivos la zona de A Costa da Vela, situada entre las Rías de Vigo y Pontevedra. Este punto (el más occidental de la Península do Morrazo) sigue conservando un aspecto casi virgen y aúna en poco espacio imponentes acantilados, vistas maravillosas y playas de infarto.


Cómo Llegar

Partiendo de los alrededores de Bueu, hay que conducir hasta la pequeña localidad de Aldán (cuyas playas también merecen una buena visita). Desde ahí, conducimos en dirección a Cangas por la carretera PO-315 hasta que veamos una indicación a la derecha que ponga O Hío (aldea famosa por su peculiar cruceiro).

2015-07-costa-da-vela-mapa-1.jpg

Desde Cangas do Morrazo, tendríamos que coger también la carretera PO-315 en dirección a Aldán hasta llegar al mismo desvío (esta vez a nuestra izquierda).

Poco antes de encontrarnos cara a cara con el cruceiro, veremos un nuevo desvío a mano izquierda que sube en una pronunciada pendiente. Continuamos por esta carretera dejando atrás un colegio público. Desde aquí podemos acceder a los distintos puntos de interés de A Costa da Vela:

  • El primer desvío que veremos nos lleva a la Praia de Nerga
  • El segundo desvío nos lleva a la Praia de Viñó y a la Praia de Barra
  • Si seguimos la carretera dejando estos desvíos atrás acabaremos llegando a la aldea de Donón, desde donde se accede fácilmente a la zona de Cabo Home

Ruta por A Costa da Vela

Para recorrer sus distintos enclaves conviene empezar visitando la Praia de Nerga, Viñó o Barra. Después, volvemos al coche y conducimos hasta Cabo Home para ver la Escultura de la Caracola y los Acantilados. Desde ahí, una pista no asfaltada (pero apta perfectamente para turismos) se desvía bajo una señal de Praia de Melide.

2015-07-costa-da-vela-mapa-2

Mapa A Costa da Vela: 1 (Cabo Home), 2 (Parking Praia Melide), 3 (Faro Punta Subrido), 4 (Praia de Barra), 5 (Praia de Melide), 6 (Faro Punta Robaleira), 7 (Faro Cabo Home)

Aprovechamos la lenta conducción por la pista para saborear las vistas hasta que llegamos (en menos de 10 minutos) a un amplio aparcamiento, donde podemos dejar el coche para recorrer la zona de los faros, calas y la Praia de Melide.

Desde el parking, seguiremos la pista no asfaltada por donde ya no pueden continuar los coches y llegaremos al Faro Punta Subrido, con bonitas vistas de las Praias de Barra, Viñó y Nerga. A mano derecha, hay un pequeño sendero que se adentra en el bosquecillo, descendiendo lentamente hasta llegar a la Praia de Melide. Desde la playa se ve claramente el camino que lleva al Faro de Punta Robaleira, el más pequeño de los tres.

2015-07-costa-da-vela-camino.jpg

Panorámica de la ruta por A Costa da Vela – Foto de Daniel García

Antes de llegar, pasaremos junto a la idílica y poco accesible Praia da Robaleira, que da paso inmediatamente al faro del mismo nombre.

Siguiendo casi en línea recta iremos bordeando los acantilados hasta llegar a una de las vistas más espeluznantes del recorrido, la del Faro de Cabo Home, situado junto a una cala que sólo es visible cuando la marea no está muy alta (si la marea está alta, la playa desaparece completamente).

2015-07-costa-da-vela-faro-cabo-home-1.JPG

Faro de Cabo Home y su pequeña cala

Vale la pena hacer una pequeña parada, aprovechando la sombra del faro, para cobijarse del sol y dejarse llevar por las vistas del mar.

No tardaremos mucho más de media hora en volver al parking desde el Faro de Cabo Home. Primero tenemos que deshacer nuestros pasos hasta coger una pista no asfaltada que se dirige hacia la Praia de Melide pero tirando más hacia el interior, hasta encontrarnos de nuevo con la señal del parking y volver al punto de inicio.


Cabo Home

Un básico de As Rías Baixas. Aquí traigo a cualquier persona que se deja caer por los alrededores de Pontevedra, y es que Cabo Home ofrece mucho con muy poco esfuerzo.

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-7.JPG

Escenas de Cabo Home

Llegamos en coche desde Donón, y aparcamos en el parking de tierra donde acaba la carretera. Junto al aparcamiento está la Escultura de la Caracola de Lito Portela, emblema de A Costa da Vela desde que se instaló en 2004.

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-escultura-caracola.JPG

Escultura da Caracola de Lito Portela en Cabo Home

Caracola aparte, Cabo Home destaca fundamentalmente por dos cosas:

1) La Fuerza y Color del Agua en sus distintas formas. Aquí la escena cambia mucho en función de la estación, día y hora; y cada una de estas estampas tiene algo especial que hacen de Cabo Home merecedor de una vista tanto en invierno como en verano.

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-agua.JPG

El agua de Cabo Home en todas sus distintas manifestaciones

2) Los Acantilados de Cabo Home, con sus vistas del Océano Atlántico y As Illas Cíes. La mejor forma de percibir toda la esencia de este regalo de la naturaleza es subiendo a lo alto de los pedruscos que están junto al aparcamiento. No es muy complicado, hay que buscar simplemente la zona más cómoda para cada uno.

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-6

Cabo Home con nubes (Galician Style)

2015-07-costa-da-vela-cabo-home-2

Cabo Home en un día despejado


Las Playas de A Costa da Vela

Además de un par de calas, hay cuatro playas importantes con nombre propio. Todas son distintas y tienen sus características específicas:

Praia de Nerga

Playa de 1 km de longitud que cuenta con bandera azul por su fácil acceso. De las playas que conforman el Espacio Natural de Cabo Home es, para mí, la menos bonita por estar más rodeada de edificaciones que sus vecinas (únicamente separadas entre ellas por unas piedras) Viñó y Barra.

Praia de Viñó

Pequeña playa de no más de 300 metros de longitud, situada también en el Espacio Natural de Cabo Home, entre sus hermanas Nerga y Barra. Así como Nerga es una playa textil (hay que llevar bañador), Viñó es una curiosa mezcla de playa nudista y no nudista. Aquí cada uno puede hacer libremente lo que quiera.

Se accede desde el segundo desvío de la carretera principal y, bajando la cuesta, desviándonos a la izquierda (si seguimos recto llegamos a la Praia de Barra).

2015-07-costa-da-vela-praia-vino.jpg

Praia de Viñó y, al fondo, Praia de Nerga

Con As Illas Cíes delante y un bonito pinar detrás, Viñó es una de esas playas gallegas en la que te podrías quedar para siempre.

Praia de Barra

Esta es mi playa favorita del mundo mundial y, en mi humilde opinión, pocas playas de Galicia, España o el universo pueden hacerle competencia.

2015-07-costa-da-vela-praia-de-barra-1.JPG

Praia de Barra, ¡de las mejores del mundo!

Para llegar a Barra hay que coger el mismo desvío que para la playa de Viñó desde la carretera principal y continuar hasta el final siguiendo las señales de dirección obligatoria. Tras enlazar con una pequeña pista de tierra, dejaremos el coche junto a un precioso pinar que nos separa de esta maravilla de la naturaleza.

El mejor momento para ir es de lunes a viernes por la mañana, ya que hay menos gente. Mi plan habitual es ir a pasar el día, llegando temprano (sobre las 10) para aprovechar aún unas cuantas horas. Después, cuando se acercan las horas cáncer, me retiro a la sombra del bosque de pinos para comer con tranquilidad disfrutando de las vistas.

2015-07-costa-da-vela-praia-de-barra-3.JPG

Vistas da Praia de Barra desde el bosque… «¡Qué bien se está!»

Cuando las horas centrales han terminado, vuelvo a la playa hasta la puesta de sol. El único problema que tiene Barra es que su orientación es ligeramente sur, lo que hace que el sol se ponga por un lateral y no por el horizonte del mar detrás de As Illas Cíes, como pasa en Cabo Home.

Barra es una de las playas nudistas más míticas de Galicia. Su longitud de 1300 metros,  la fina y blanca arena, el agua limpia y cristalina, las vistas del mar y de las islas y el entorno natural protegido de Cabo Home en el que se encuentra, hacen de ella una playa mágica para descansar, pasear y olvidarse de que el tiempo sigue pasando a nuestro alrededor.

2015-07-costa-da-vela-praia-de-barra-2.JPG

Desconectando del mundo en Barra

Praia de Melide

Independiente de las otras tres, que son como hermanas entre ellas, está la Praia de Melide, en el extremo final de la península de A Costa da Vela.

2015-07-costa-da-vela-praia-de-melide-2.JPG

Praia de Melide

De pequeño tamaño (unos 250 metros) pero de amplia hermosura, esta playa ofrece la mejor panorámica de As Illas Cíes de las cuatro grandes playas de esta zona. Para acceder a Melide, conviene dejar el coche en el parking situado a poco más de 200 metros de ella y que se puede ver en el mapa de arriba. Desde ahí, seguimos las indicaciones y en 5 minutos llegamos a la playa.

2015-07-costa-da-vela-praia-de-melide-1.JPG

Pathway to Heaven


Más Información Útil

2015-07-costa-da-vela-praia-de-barra-4.JPG

¡Y es que los que somos de costa, siempre necesitamos volver al mar de vez en cuando!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s