Organización y consejos para visitar la joya de la corona del Sudeste Asiático (Los Templos de Angkor) y alguno de los poblados cercanos al lago Tonle Sap.
Camboya 2019 – Etapa 3 – Angkor (I): Qué hacer en Siem Reap, Angkor y Tonle Sap

Organización y consejos para visitar la joya de la corona del Sudeste Asiático (Los Templos de Angkor) y alguno de los poblados cercanos al lago Tonle Sap.
La Ruta 5 que sale de Phnom Penh hacia el noroeste es la misma que seguían los Tailandeses para sus invasiones y, en sentido contrario, también el camino que siguieron los Khmeres Rojos en su retirada justo antes de que los vietnamitas liberasen la capital en 1979. Nosotros seguimos este camino para pasar unos días en la tranquila ciudad de Battambang antes de adentrarnos en el mogollón de gente de los Templos de Angkor.
Sin ser una belleza, Phnom Penh me pareció mucho más interesante de lo que esperaba, y eso que me perdí parte de las cosas por una indigestión como no recuerdo en mi vida (fruto de un jornada de viaje infernal). La capital de Camboya es un buen punto de inicio o cierre para conocer el país ya que, además de algunos edificios bonitos, encierra gran parte de la historia moderna de Camboya.
El único país del Sudeste Asiático sin costa es especial por muchos motivos: naturaleza exuberante, diversidad de etnias y cultura, una intrincada historia con especial intensidad en el siglo XX… Pero lo que destaca por encima de todo, es su encanto rural, su aura de tranquilidad y la sensación de estar visitando un país al que aún no ha llegado la masificación de muchos de sus vecinos. Sigue leyendo
Aunque sus monumentos no alcanzan la grandeza de lo que se puede visitar en Myanmar, Tailandia o Camboya, el recorrido por la diversidad cultural de Laos, acompañados de la sensación de paz y tranquilidad que caracterizan al país, acaba siendo una experiencia muy placentera y gratificante.
Un país aún bastante desconocido pero que alberga una riqueza paisajística y étnica que harán disfrutar a la gente que busque encontrar todavía algo no demasiado transformado por el turismo masivo.
La última parada del recorrido de norte a sur de Laos estaba clara. Si Phan Don (también llamadas las 4000 Islas) es un auténtico paraíso de relax en el corazón del Río Mekong en el que el tiempo pasa despacio y el estrés se esfuma completamente.
Sigue leyendoNuestros recorridos en moto por el centro y sur de Laos aún no habían terminado. Después del formidable Thakhek Loop, teníamos aún 3 días enteros para dedicar a la zona de Pakse y visitar ruinas del antiguo imperio de los Khmer y algunas de las cataratas más impresionantes del país. Sigue leyendo
Preparación, Información Previa, Equipaje e Itinerario Inicial para cumplir al fin uno de mis sueños viajeros más antiguos: visitar los templos de Angkor y, de paso, descubrir algo más del resto de este país eclipsado por la fama e importancia de los propios templos, pero también por un devastador genocidio que ha dejado secuelas de las que aún no se ha recuperado.
Estas dos provincias de tienen un atractivo escénico especial que se disfruta en su plenitud en moto. Movernos en moto por el área de Thakhek era uno de los planes irrenunciables que teníamos en Laos, y acabó siendo una de las mejores experiencias de nuestro recorrido por todo el país. Sigue leyendo