Indonesia (Julio 2016)

Resumen, Diario e Itinerario Final de mi paso por tres islas que me han despertado todos los sentidos y en las que he disfrutado de gente realmente maravillosa y de paisajes más que espectaculares. ¡Un festival de sensaciones!


Resumen del Viaje

Mi viaje a Indonesia ha sido un auténtico torbellino de buenas sensaciones, buenos paisajes, buena comida y, sobre todo, buena gente. Iba con las expectativas bastante altas, pero no esperaba poder superarlas tan ampliamente.

Viajar por Indonesia como viajero independiente no es excesivamente complicado, pero hay que adaptarse al ritmo y forma de funcionar del país. Yo particularmente llevaba muy pocas cosas reservadas desde España, y me ha funcionado muy bien. Conviene tener un punto de acceso a Internet (móvil, tablet…) para poder ir haciendo reservas de alojamientos y transportes sobre la marcha, aunque no me dio la impresión de que hubiese ningún problema en reservar cualquier cosa directamente en persona (tanto alojamientos como vuelos incluso)


Información Post-Viaje

Transportes: en general, muy lentos (más de lo que uno se puede imaginar) y muy caóticos. Cualquier transporte no cerrado de antemano, puede desembocar en sorpresas de todo tipo: retrasos, adelantos (sí sí, autobús que se llena y sale una hora antes de lo previsto…), cancelaciones… es importante tomárselo todo con filosofía y buen humor, de esa forma, pase lo que pase, siempre sale una experiencia curiosa 😉

Tren: en la isla de Java funciona bastante bien. Se puede reservar con antelación en la web de tiket, ya que en la web oficial no se puede pagar con tarjetas que no sean de bancos indonesios.

Autobús: por lo que he visto, no se pueden reservar salvo casos particulares. Se aconseja ir con un par de horas de antelación a la estación ya que los billetes se pagan en el propio autobús y una vez que éste se llena… ¡SALE!, sea cual sea la hora.

Avión: muy práctico, hay una infinidad de vuelos entre islas. Por la experiencia propia, recomiendo AirAsia o Garuda. Si necesitas llegar a tu destino a una hora concreta, evita LionAir, la media de retraso por vuelo en esta compañía es superior a las dos horas.

Higiene y Limpieza: desde luego no es Europa. Hay hoteles estilo occidental por todas partes en los que te puedes dejar un buen pellizco de rupias equivalentes a decenas de euros. Si quieres viajar por el país en modo low-cost, puedes utilizar couchsurfing y también la infinidad de hostales y albergues normalillos (la mayoría están en booking o en agoda). Suelen estar bastante decentes, pero no son para personas con altas exigencias de limpieza (una telaraña por aquí, un no-váter, una pequeña cucaracha que te visita, etc.)

Salud: en todos los sitios por los que he pasado me han dicho que no hacía falta la mosquitera, porque eran zonas libres de mosquitos peligrosos (Malaria, Dengue…). Depende mucho de a isla y del sitio de la isla. Bali en principio está 100% libre de malaria, Java no tanto, pero en general, no hay problema, y de Lombok he escuchado de todo… el médico del centro de vacunación internacional me ponía el ir a Lombok como un camio seguro a la malaria, pero una vez allí… hablando con la gente local… para nada. Creo que al menos en estas tres islas, lo eficaz es un buen repelente de mosquitos e ir más o menos tapados en las horas en las que los mosquitos son más activos (en concreto el que hace de vector de la malaria, al inicio y horas finales del día). Hay que llevar mosquitera por si se acaba en una zona con mayor riesgo. Es importante preguntar a la gente que trabaja en hostelería por los riesgos de cada zona.

Regateos: algo básico. No tengas vergüenza, tómatelo como un juego, al final acabarás disfrutando y riéndote con tus compañeros de viaje comparando cuánto habéis conseguido rebajar el precio cada persona, o riéndote también con el vendedor o vendedora. Siempre puedes no aceptar el precio final que te ponga la persona que vende, pero en el momento que digas tú un precio, ¡debes respetarlo ya que es un compromiso que se toman en serio!

La gente: Indonesia es su gente, su humildad y su amabilidad. Si te abres a ellos, te acogerán con los brazos abiertos y se interesarán por todo lo que les puedas contar. Es un sitio para experiencias vitales, para compartir, aprender y dejarse llevar por sus sonrisas ya que (salvo en muy contados casos) son completamente sinceras.

Comida: muy barata y muy sana. En Indonesia puede que no haya una excesiva variedad de platos, pero está todo muy rico. Amantes del arroz, noddles, vegetales y especias, ¡no dejéis pasar este destino!

Naturaleza: desbordante. Estamos hablando de un país-jardín. A veces da pena ver que no lo valoran lo suficiente y no tienen cuidado con las basuras y el mantenimiento, pero aún así, la naturaleza de Indonesia te dejará KO.

Te cuento todo esto en detalle a continuación, paso a paso, sensación a sensación, volcán a volcán.

Ven a descubrir Java, Bali y Lombok conmigo!


Diario de Viaje: Paso a Paso (Enlaces)


El Itinerario Final

Al ir sobre la marcha hay cosas que cambian con respecto a tu idea original: bien porque no has conseguido configurar el plan para hacerlas, porque no consigues encontrar transporte a tiempo, o porque te enteras de algo que no conocías y que puede resultar mucho mejor que la idea original que tenías. Son los beneficios y riesgos de tener libertad absoluta.

En mi caso, en este viaje, todo ha salido muy bien, y hasta conseguí llegar a la isla de Lombok para hacer el codiciado trekking final. Eso sí, donde pensaba coger un bus cogí un tren, donde pensaba coger un tren cogí un bus, y donde pensaba coger un barco cogí un avión… pero lo importante es llegar, ¿no?

Mi itinerario final por islas se puede resumir en estos mapas:

1) Java: Llegué a Jakarta en avión. A partir de ahí prácticamente no hice nada como lo tena planeado… ya que me tocaron los días grandes del Ramadán y los transportes estaban colapsados. En Jakarta me recogieron en un minibus para ir a Cianjur. De ahí, a Bandung fui en autobús para coger el tren que me llevaría a Yogyakarta. Por la zona de Yogyakarta nos movimos siempre en moto, muy cómodo, barato y rápido para esquivar el caótico tráfico continuo de la zona (y del país en general). Continué el viaje en autobús nocturno hasta Probolinggo y en moto a Cemoro Lawang. De vuelta a Probolinggo, viajé en tren nocturno hasta Banyuwangi para coger el ferry que me llevaría a Bali.

2016-07-Indonesia-Java-Mapa

2) Bali: El ferry me dejó en Gilimanuk. Desde ahí llegué a Banyuwedang en moto-taxi y alquilé una moto un día para moverme por la zona. Cuando llegaron mis amigos, alquilamos un coche y recorrimos el resto de la isla usando ese coche. Finalmente, para evitar problemas con el ferry a Lombok, compramos un billete de avión barato desde el aeropuerto de Bali (cerca de Kerobokan) hasta el nuevo aeropuerto de Praya en Lombok.

2016-07-Indonesia-Bali-Mapa

3) Lombok: Llegamos a Lombok con 5 horas de retraso, pero menos mal que nos estaban esperando los del trekking de Gunung Rinjani para llevarnos a Senaru. Al día siguiente nos transportaron a Sembalun para hacer el trekking, que terminamos de vuelta en Senaru. Desde ahí, nos llevaron a Kuta-Lombok donde alquilamos una moto dos días para movernos un poco por la zona. Finalmente, un taxi me llevó de vuelta al aeropuerto para ya iniciar el largo camino de regreso a España: Lombok – Bali – Jakarta – Doha – Madrid – Pamplona.

2016-07-Indonesia-Bali-Lombok

Y así, después de unas 48 horas de viaje de vuelta entre los 4 vuelos y el autobús nocturno de Madrid a Pamplona, concluye una de las mejores aventuras de viaje que he tenido hasta la fecha. Indonesia me ha abierto aún más la mente y las ganas de moverme por sitios nuevos y diferentes, para conocer diferentes culturas, formas de vida y distintos tipos de naturaleza.

¡Me quedo con ganas de preparar ya el próximo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s