Subidas a los picos de Azegi (1013 m), Zuriain (1410 m) y Saioa (1418 m), situado el primero junto al pueblo y embalse de Eugi y los otros dos en la zona del Quinto Real.
Estos tres recorridos pueden realizarse de forma independiente o, el Saio y el Zuriain, en la misma incursión por tratarse de cumbres muy próximas separadas solamente por el Collado de Sagardegi.
1) Subida al Azegi o Azegia (1013 m)
- Duración: 2-3 horas (05 de mayo)
- Zonas Visitadas: Pirineo Navarro, Valle de Esteribar, Eugi, Monte Azegi
- Kilómetros Recorridos: 7 kilómetros (circular)
- Desnivel Total Acumulado: 400 metros de subida y 400 metros de bajada
- Puntos de Altitud Máxima y Mínima: 650 m / 1013 m
Resumen de la Ruta
Paseo relativamente sencillo que sale de la localidad de Eugi para llegar a lo alto del monte Azegi (1013 m) que brinda una hermosa vista del pueblo, el embalse y el Valle de Esteríbar.
Llegando a Eugi por la carretera NA-138, debemos seguir casi hasta el final del pueblo para girar a mano derecha por una calle que sube ligeramente (Calle Elizguibel) y que tiene varios chalets adosados con jardín delantero.
Dejamos aquí el coche y seguimos caminando hasta el final de esta calle para coger una pista perfectamente asfaltada que sale a mano izquierda. Tras unos 300 metros subiendo pasaremos junto a una casa-almacén que dejaremos atrás para continuar otros 300 metros aproximadamente hasta una curva bastante cerrada a la izquierda. No tomaremos esa curva, nos saldremos por un sendero que se dirige recto hacia el hayedo que tenemos justo delante.
Llegará un momento (la única bifurcación realmente) en el que tendremos que elegir entre continuar ascendiendo desviándonos ligeramente a nuestra izquierda o tomar el camino de la derecha que continúa llaneando para después descender. Tomamos el de la izquierda, ya que el otro será el que cojamos a la vuelta, cuando bajemos de la cima.
Desde el cruce de caminos, continuamos caminando hasta salir por primera vez a un claro en el que debemos tener cuidado y no continuar en la dirección que llevábamos, si no que tenemos que girar a nuestra derecha para seguir por un pequeño pero marcado sendero que nos llevará hacia nuestro destino.
Si nos paramos brevemente a contemplar la vista, podremos observar la inmensidad del hayedo de Quinto Real.
Si nos metemos entre los arbustos buscando la vista análoga en dirección opuesta, llegaremos a avistar la carretera que nos ha traído desde Zubiri hasta Eugi.
Pasados este punto, estamos ya muy cerca del final. Continuamos caminando hasta encontrarnos con un amplio claro de hierba con unos curiosos setos/matorrales independientes unos de otros, que parecen plantados así a propósito.
Finalmente, llegamos a lo más alto, sobrepasando por los pelos los 1000 metros de altitud. Aquí podemos descansar apaciblemente disfrutando de las vistas de Eugi y su embalse, antes de empezar el camino de retorno.
Para volver deshacemos nuestros pasos hasta llegar a la bifurcación de la que hablaba antes, solo que esta vez en lugar de coger a derecha (de forma que volveríamos exactamente por el mismo camino que al subir), giraremos a la izquierda, siguiendo el camino que llanea levemente antes de empezar el descenso. Nosotros nos retrasamos ligeramente porque llegó un momento en el que un grupo de caballos nos bloqueaba el paso, y tuvimos que espantarlos para que nos dejasen pasar.
Este tramo llega a ser un poco confuso, pero si seguimos la máxima de descender en dirección al pantano, llegaremos sin problemas a la carretera principal que atraviesa Eugi.
Un bonito recorrido en el que, además de los caballos, tuvimos ocasión de encontrarnos con más bichería disfrutando de las buenas temperaturas de mayo.
2) Subida al Zuriain o Xuriain (1410 m)
- Duración: 3 horas (08 de diciembre)
- Zonas Visitadas: Pirineo Navarro, Quinto Real, Eugi, Collado de Artesiaga, Collado de Sagardegi, Monte Zuriain
- Kilómetros Recorridos: 8 kilómetros (ida y vuelta)
- Desnivel Total Acumulado: 450 metros de subida y 450 metros de bajada
- Puntos de Altitud Máxima y Mínima: 984 m / 1410 m
Resumen de la Ruta
La subida al monte Xuriain del Quinto Real (Navarra) es bastante sencilla técnicamente tanto por su progresiva pendiente como por su no muy larga duración (tanto en tiempo como en kilómetros).
Para comenzar la ruta, tenemos que conducir desde Eugi (muy bonito pueblo junto al pantano de mismo nombre) hasta lo alto del Puerto de Artesiaga, siguiendo primero la NA-138 (al norte de Eugi) y desviándonos a la izquierda a los pocos kilómetros para incorporarnos a la NA-1740 (hay una señal que pone Irurita). Una vez llegamos al alto de Artesiaga (984 m) hay un aparcamiento a mano izquierda que es de donde sale la ruta.
Empezamos a caminar siguiendo el camino ancho de tierra que empieza junto a este aparcamiento bordeando la ladera del pequeño montículo a su derecha. Mientras caminamos, tenemos unas preciosas vistas de la zona montañosa a la que nos dirigimos.
Tras unos 2,5 km aproximadamente, encontraremos a nuestra derecha un camino que se desvía de la pista principal en pendiente de ascenso algo más pronunciada que nos llevará al collado que separa los montes Saioa y Zuriain.
Una vez hemos llegado al collado tenemos dos posibilidades: tirar a mano derecha y subir la pronunciada pendiente de algo menos de 1 km de longitud que nos llevará a la cima del Saioa, o girar ligeramente a la izquierda y subir al Zuriain, con un tramo algo más largo que el del Saioa pero con una pendiente más amable.
Tras un primer tramo de ascenso continuo, llegamos a una zona más llana con unas bonitas vistas del Saioa, de la cercana zona fronteriza con Euskadi y del resto de montes tirando hacia el Valle de Baztán.
Seguimos andando unos cientos de metros más para llegar definitivamente a lo alto del monte Zuriain, desde donde podremos distinguir (si la visibilidad nos acompaña) una preciosa panorámica de los Pirineos Navarros, nevados o no según la temporada.
Desharemos nuestros pasos para acabar la ruta y volver al aparcamiento. Si las ganas y energías acompañan, al bajar del Zuriain y volver al Collado de Sagardegi, se puede combinar esta ruta con la subida al monte Saioa (en tal caso la distancia total sería de 11 km aproximadamente y el desnivel de subida y bajada de unos 650 metros).
Volviendo por el camino marcado, nos despediremos de esta magnífica zona con una bonita vista del Valle de Esteríbar.
3) Subida al Saioa (1418 m)
- Duración: 3 horas (10 de diciembre)
- Zonas Visitadas: Pirineo Navarro, Quinto Real, Eugi, Collado de Artesiaga, Collado de Sagardegi, Monte Saioa
- Kilómetros Recorridos: 8,5 kilómetros (ida y vuelta)
- Desnivel Total Acumulado: 450 metros de subida y 450 metros de bajada
- Puntos de Altitud Máxima y Mínima: 984 m / 1418 m
Resumen de la Ruta
La subida al monte Saioa del Quinto Real (Navarra) es sencilla técnicamente por tener una pendiente y ascenso progresivos (salvo por el último tramo, que es una pala de algo menos de 1 km de longitud que se las trae con algún desnivel rondando los 25º).
El 70% de la ruta es común con la descrita anteriormente (Monte Zuriain), desde el Collado de Artesiaga hasta el Collado de Sagardegi. Una vez aquí, en lugar de continuar hacia la izquierda para subir al Zuriain, nos dispondremos a hacer pierna y subir a lo alto de la ladera que se erige imponente ante nuestros ojos.
Sin prisa pero sin pausa, vamos abordando la ladera poco a poco ya que las condiciones meteorológicas permiten hacerlo sin prisas. Mientras subimos, podemos contemplar a ambos lados las vistas tanto de la zona del Baztán como de la vertiente vasca, que en este caso estaba bañada por una intensa niebla baja de la que tuvimos la suerte de escapar.
Tras un rato caminando siguiendo los hitos que marcan el camino más corto hacia la cima (adornada por el clásico vértice geodésico), llegamos a lo alto del Saioa, uno de los montes más emblemáticos de la zona y de Navarra en general.
Miremos hacia donde miremos el espectáculo está servido. Hacia un lado se distingue el Larrun y Donostia, también el Adi, hacia otro la zona fronteriza entre Euskadi y Navarra, a lo lejos el Pirineo marcado por el Ori, el Pic D’Anie el Midi D’Ossau y el Castillo D’Acher entre otros, y justo delante de nosotros el Zuriain que tapa ligeramente a la Higa de Monreal y la Peña Izaga, situados detrás de él al fondo.
Después de buscar el punto más recogido para protegernos del frío y comer el bocadillo, apareció un peludo visitante, Hachiko, el perro (cruce de Husky y Malamuten) de unos chicos que acababan de llegar a la cima y que había olido nuestra comida. ¡Para llevármelo a casa!
Mientras jugábamos un poco con el perro, éste detectó presencia animal y fue a su encuentro, pero estaban fuera de su alcance. Justo encima de nosotros, aparecieron un par de, me atrevo a aventurar, águilas reales, que estaban aprovechando las corrientes de aire para planear. ¡Preciosas!
Cuando consideramos que ya habíamos disfrutado suficiente tiempo de la cima, comenzamos el descenso por el mismo sitio por el que habíamos subido, hasta el Collado de Sagardegi. Mientras bajábamos por la ladera del Saioa se podía distinguir a lo lejos el Collado de Artesiaga, con el coche esperándonos.
Y ya una vez en el Collado de Sagardegi, volvimos por el mismo camino hasta la pista principal, dejando atrás el Saioa y una jornada perfecta de montaña en el corazón de Navarra.
Entre la aparición de los caballos y el vértice geodésico podría parecer que estás subiendo al Cábado. La verdad es que es preciosa la ruta.
María.
Me gustaMe gusta