Quinto Real: Adi e Iturrumburu

El pico más alto del Quinto Real en Navarra, el Adi (1457 m), es fácilmente accesible desde el Puerto de Urkiaga y la ruta nos permite combinarlo con el vecino Iturrumburu (1312 m), desde el que tenemos magníficas vistas del primero.


Información del Recorrido

  • Duración: 3-4 horas (15 de mayo)
  • Zonas Visitadas: Pirineo Navarro, Quinto Real, Puerto de Urkiaga, Collado de Aratun, Adi, Iturrumburu
  • Kilómetros Recorridos: 12 kilómetros (circular)
  • Desnivel Total Acumulado: 700 metros de subida y 700 metros de bajada
  • Puntos de Altitud Máxima y Mínima: 1457 m / 890 m

Resumen de la Ruta

La zona de Quinto Real ofrece al montañero innumerables rutas y subidas a montes magníficos, de fácil acceso, y que en días despejados proporcionan unas vistas espectaculares del Alto Pirineo y del propio valle y de la zona del Baztán e incluso de lejanas zonas de Euskadi.

El Adi, en concreto, es el pico más alto de esta zona y es un vecino cercano de otro monte de renombre del Quinto Real y de Navarra: el Saioa.

Para comenzar la ruta, tenemos que conducir desde el pueblo de Eugi (Valle de Esteríbar) hasta lo alto del Puerto de Urkiaga, siguiendo la NA-138 y sin desviarnos en ningún momento durante aproximadamente 11 kilómetros hasta llegar a un pequeño aparcamiento a mano derecha con un cartel explicativo del GR-11.

2015-05-quinto-real-adi-iturrumburu-mapa.jpg

Desde ahí empieza esta ruta circular que nos llevará por el imponente hayedo de. Quinto Real hasta la cumbre más alta de su entorno.


El Itinerario Paso a Paso

Dejamos el coche en el pseudo-aparcamiento del Puerto de Urkiaga situado a mano derecha de la calzada y empezamos a caminar siguiendo el sendero perfectamente indicado que se adentra en las más profundas entrañas del vasto hayedo de. Quinto Real. Por aquí transcurren los 3 primeros kilómetros de la ruta en los que ganaremos 300 metros de altitud.

2015-05-quinto-real-adi-1.JPG

La indescriptible experiencia de caminar por estos bosques…

Acabaremos llegando a una verja que da paso a un pequeño claro que nos permite contemplar la cima del Adi a nuestra derecha. Es prácticamente imposible perderse ya que al llegar al claro hay una señal que indica el camino a seguir para llegar a la cumbre y, aunque no estuviese, está claro lo que hay que hacer: ¡subir!

2015-05-quinto-real-adi-2.JPG

Recién llegados al claro (1200 m) empieza el tramo final con más pendiente

Mientras salvamos los últimos 250 metros de altitud que nos separan de la cima, podemos entretener la vista con el festival de colores verdáceos, anaranjados y ocres que nos rodea.

2015-05-quinto-real-adi-3.JPG

Colorido del Quinto Real

En la montaña las condiciones meteorológicas pueden cambiar en cuestión no de minutos, si no de segundos. Y eso ocurrió en esta ruta. Todo iba perfectamente, pero a pocos metros de llegar a la cima del Adi vimos como un espeso banco de niebla se abalanzaba irremediablemente sobre nosotros. La temperatura cayó en picado varios grados y el viento que se levantó parecía fruto de la peor de las iras de Eolo.

Nos detuvimos un momento para dejar que pasase y en cosa de 5 o 6 minutos había continuado su camino dejándonos tranquilos. Nos hicimos la foto de rigor en la cima, todavía tapados con todas las capas que llevábamos, y seguimos nuestro camino antes de que la niebla decidiese volver.

2015-05-quinto-real-adi-4-cima.JPG

En la cima del Adi (1457 m) tras una fría ventisca

Para continuar hacia el Iturrumburu hay que descender el Adi por su loma izquierda orientándonos según la dirección en la que hemos subido. Este camino nos llevará hasta el Collado de Aratun (1200 m) que separa ambos montes.

Como si de una intervención divina se tratase, el sol hizo acto de presencia para iluminarnos el camino que teníamos que seguir, dejando aún al fondo y en penumbra nuestro inmediato destino: el Iturrumburu.

2015-05-quinto-real-adi-5-descenso.JPG

El camino a seguir ha quedado claramente «iluminado»

Medio refugiados bajo unos árboles en el collado, hicimos la parada reglamentaria para comer, con una preciosa panorámica del Adi a nuestras espaldas en la que podíamos distinguir perfectamente las laderas que habíamos subido y bajado.

2015-05-quinto-real-adi-6-descenso.JPG

El monte Adi liderando el entorno

Desde aquí nos dejamos guiar por la vista de la cima del Iturrumburu y acabamos cruzando al otro lado del collado por un paso un poco enrevesado, por encima de unas rocas algo estrechas que varias veces nos pusieron al borde de un precipicio adornado por un inmenso manto de verdes árboles en la lejanía.

2015-05-quinto-real-cruzando-del-adi-al-iturrumburu.JPG

Cruzando de la base del Adi a la del Iturrumburu, quizás no por el paso más sencillo…

Al terminar esta avemtira rocosa salimos de nuevo a un gran claro, esta vez a los pies del Iturrumburu. Mientras dábamos los primeros pasos para llegar a lo más alto nos encontramos con un rebaño de ovejas pastando tranquilamente ante la penetrante presencia del Adi, no tan lejano realmente.

2015-05-quinto-real-iturrumburu-1-subida.JPG

Unos cuantos metros más y habíamos coronado también el Iturrumburu (1312 m). Las ráfagas de viento habían vuelto, pero al menos la niebla había decidido no asomarse esta vez para chafarnos la panorámica del Adi y del Quinto Real que desde aquí pudimos admirar.

2015-05-quinto-real-iturrumburu-3-cima.JPG

En la cima del Iturrumburu con el Adi al fondo

Llevábamos en este momento unos 7 kilómetros aproximadamente. El camino de regreso es bastante sencillo, solapándose casi en su totalidad con lo que ya habíamos hecho salvo que no pasaríamos de nuevo por la cima del Adi.

2015-05-quinto-real-iturrumburu-3-subida.JPG

No éramos los únicos ese día pateando por estos lares

Desde el Collado de Aratun bordeamos el Adi siguiendo las indicaciones del GR hasta llegar de nuevo a la entrada del bosque por la que habíamos pasado anteriormente. En este punto, no queda más que rehacer exactamente nuestros propios pasos atravesando nuevamente el mágico hayedo de Quinto Real, que nos conducirá en suave descenso hasta el Collado de Urkiaga donde termina esta espectacular ruta.

2015-05-quinto-real-iturrumburu-vuelta.JPG

Caminando por bosques de cuento

Y es que la naturaleza nos da mucho más de lo que creemos: ejercicio, energía, meditación y desconexión. Todo al alcance de nuestra mano… ¡y gratis!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s