Precioso centro de Esquí Nórdico situado en el entorno de la Selva de Irati, junto al Pico de Ori, en el Valle de Salazar de Navarra.
Información de la Estación
- Número de Pistas: 3 pistas (con tramos verdes, azules y rojos)
- Kilómetros Esquiables: 18 km
- Puntos de Altitud Máxima y Mínima: 1500 m / 1300 m
- Situación: Antigua aduana de Pikatua en el Puerto de Larrau, a 14 km de Ochagavía en el Valle de Salazar (Navarra)
- Página Web
Descripción Básica
Esta preciosa estación hará las delicias de los verdaderos amantes del esquí nórdico. Aunque bastante pequeña en comparación con otros centros de esquí de fondo del Pirineo, su estructura y tipo de pistas responden bastante al espíritu original de esta disciplina nacida (supuestamente) en tierras Laponas: circuitos largos sin cruzarse demasiadas veces unos con otros y con pocas macro-subidas o macro-bajadas.
Las pistas de Abodi mantienen en general una tendencia constante de llaneo con pequeñas subidas y bajadas (salvo un par que se las traen). Además, su enclave junto a la Selva de Irati, permite que se pueda esquiar rodeado casi constantemente de árboles, transmitiendo una sensación de paz y tranquilidad inmensas.
El mayor problema de estas pistas es la baja altitud a la que se encuentran. Aunque en esta zona de Navarra nieva bastante, la baja altitud hace que la temporada de esquí de Abodi sea sensiblemente más corta que la de sus estaciones vecinas (El Ferial, La Contienda, La Pierre de St. Martin…), pero no por ello merece menos atención.
¡Esquiar en Abodi es una gozada!
Las Instalaciones
El Centro de Esquí Nórdico de Abodi lleva no sé cuántos años en «proceso» de construcción… Por ahora lo único que hay es el bar de siempre que se encuentra justo donde queda cortada la carretera en invierno (cuando cae la primera gran nevada, este puerto fronterizo entre Navarra y Francia queda automáticamente cortado y la carretera sólo se limpia hasta este punto, habiendo muchas veces justo a continuación un imponente muro de nieve que no tiene nada que envidiar al de Jon Snow).
Si se llega temprano es posible aparcar junto al bar, y de no ser así, 100 metros antes hay un aparcamiento grande y bien acondicionado. Junto al bar hay una pequeña caseta donde se compra el forfait (barato, unos 8 €) y donde se alquilan los esquís en caso de no llevar equipo propio.
La Estación A Fondo
Las tres pistas de la estación son muy diferentes entre ellas y ofrecen buen esquí para todos los gustos.
PISTA ZAMUKADOIA
- Longitud: 9 km (aunque raramente hay más de 5 abiertos o habilitados)
- Dificultad: verde y roja
- Otra Información: pista de ida y vuelta, no circular
La pista de Zamukadoia es la primera que nos encontramos en Abodi. Nada más sacar nuestro forfait, nos desviamos a la derecha para entrar en este sendero relativamente sencillo y en progresiva pendiente de bajada (aunque también cuenta con algún tramo llano y algún repecho de ascenso). En todo momento esquiamos entre árboles…
Es, en general, una pista tranquila, con muy poca gente y cuyo único inconveniente es el de no ser una ruta circular y tener que deshacer todo el trayecto para poder coger cualquiera de las otras o volver al punto de partida.
No obstante, es una buena pista y muy bonita ya que en ningún momento deja de estar rodeada de árboles (aunque a primeras horas esto ocasiona que la luz del sol llegue algo más tarde de lo normal).
PISTA EL CERRILLAR
- Longitud: 5 km
- Dificultad: azul y roja
- Otra Información: pista circular con fuerte bajada y fuerte subida
El Cerrillar comparte su primer tramo con la joya de la corona de la estación, la pista de Cruz de Osaba. Después de algo más de un kilómetro desde la caseta de venta de forfaits, llegamos a una bifurcación donde podemos tomar la ruta de la izquierda (que nos lleva a continuar por El Cerrillar) o a la derecha (para continuar por Cruz de Osaba).
En el caso de El Cerrillar, esta bifurcación nos conduce en dirección sur a atravesar un pequeño bosque bastante llano y sencillo en el que da gusto deslizarse.
Tras este tramo, nos espera una pronunciada y larga bajada que con buena nieve y un nivel de esquí decente es de un disfrute máximo. Por último, volveremos al punto de inicio de la estación (la famosa caseta) con una no poco pronunciada subida en la que tendremos que recuperar la altitud que habíamos perdido.
Muy buena pista aunque a veces cuenta con demasiados restos de ramas que caen de los árboles. Si hace mucho calor, la subida final se puede hacer un poco pesada.
PISTA CRUZ DE OSABA
- Longitud: 8 km
- Dificultad: azul y roja
- Otra Información: pista circular
Esta pista es el tesoro de Abodi. Un recorrido que destila espíritu nórdico por todas partes: circular, combinando continuamente llanuras con pequeñas ascensiones y pequeñas bajadas (y también una gran ascensión y una bajada final algo empinada). Un auténtico paraíso que atraviesa una zona de bosque, sigue por una ladera con unas vistas preciosas mirando al valle que apunta hacia Ochagavía y vuelve a terminar en el bosque.
Tras la bifurcación en la que elegimos entre ir por El Cerrillar o por Cruz de Osaba, continuamos atravesando un hayedo, esquiando por una amplia pista que nos lleva hasta una curva en la que comienza la pronunciada subida que tiene esta ruta.
Una vez en la cima, continuaremos tranquilamente durante un buen rato bordeando una ladera en suave descenso y con espectaculares vistas al valle. Este es un buen sitio para hacer un pequeño descanso y comer algo disfrutando del espectáculo que tenemos delante.
Continuando sin pérdida la pista, llegaremos al tramo final, donde poco a poco la inclinación de la bajada se va intensificando hasta la última pendiente donde resulta bastante fácil coger mucha velocidad (aquí hay que tener cuidado ya que esta bajada zigzaguea un poco y a mí ya me ocurrió una vez encontrarme a otro esquiador tirado en medio de la pista y tener que hacer mil aspavientos in extremis para ni empotrarnos ni yo salir disparado por los aires).
Finalmente, se llega al tramo común de la estación que comparten esta pista y la anterior, desde donde es posible incorporarse fácilmente al recorrido de El Cerrillar o volver a la entrada de la estación.
Hagas esquí de fondo estilo clásico o patinador, encontrarás en Abodi un pequeño regalo, nunca abarrotado de gente, en el que podrás esquiar tranquilamente a menos de una hora y media en coche de Pamplona.
El siguiente vídeo te convencerá para venir hasta aquí y dejarte llevar por el chas-chas.
¡Ven a esquiar al valle de Salazar!