La Contienda es un paraíso natural dentro de un espacio protegido en el que es posible practicar el Esquí de Fondo en tres pequeños circuitos interconectados.
Información de la Estación
- Número de Pistas: 3 pistas (verde, azul y negra)
- Kilómetros Esquiables: 5 km
- Altitud Media: 1700 m
- Situación: Punto KM 58 en la carretera que une Navarra (Isaba) con Francia (Arette), subiendo el Puerto de Belagua (3 km después de El Ferial)
- Página Web
Descripción Básica
Continuando 3 km por la carretera desde el refugio de El Ferial, llegamos a una curva con forma de hélice donde hay un aparcamiento y un pequeño refugio, el de La Contienda.
Nos encontramos en un pequeño valle situado a 1700 m de altitud al pie del monte Arlás (2043 m), uno de los primeros dosmiles del Pirineo. Esta zona cuenta con un microclima que lo dota de una gran innivación durante todo el invierno. Al estar además enclavado en un pequeño valle junto a altas y verticales laderas, la nieve que cae en estas paredes acaba acumulándose en la zona de La Contienda, haciendo que muchas veces goce de nieve suficiente para esquiar cuando en su vecina El Ferial no es posible.
Esta zona está incluida en la zona de protección de la Reserva Natural de Larra, con una vegetación característica formada por pino negro que nace directamente de la roca de este suelo cárstico por encima de los 1500 metros de altitud.
Cuenta con tres pistas muy diferentes en cuanto a dificultad, lo que permite tanto a iniciados como avanzados disfrutar de buen esquí en un entorno magnífico, a pesar de los pocos kilómetros con los que cuenta. Desgraciadamente, en general, cuando hay nieve suficiente en El Ferial las pistas de La Contienda permanecen cerradas y sin pisar, por lo que hay que aprovechar el momento en el que estén abiertas al máximo.
Si el puerto de Belagua está cerrado por haber demasiada nieve, muchas veces es posible esquiar en el pintoresco rincón de Mata de Haya.
Con un entorno natural irrepetible, te invito a adentrarte en las entrañas de La Contienda.
Las Instalaciones
El Centro de Esquí Nórdico de La Contienda es mucho más pequeño y modesto que el del Ferial. Cuenta con un pequeño refugio en el que hay cafetería y baños, pero no tiene posibilidad de alquiler de material, para eso hay que ir hasta el refugio de El Ferial, alquilar allí y traerlo hasta La Contienda.
Un lugar excepcional para esquiar. Su mayor problema es el tamaño, ya que al contar sólo con 5 kilómetros es muy fácil «aburrirse» rápido si ya se tiene un buen nivel y velocidad esquiando. En ocasiones Roncalia mantiene abiertos algunos días los dos centros de esquí (El Ferial y La Contienda), por lo que un plan magnífico es esquiar un par de horas en La Contienda y después trasladarse al Ferial a terminar la jornada, ya que el forfait es común para ambos recintos (unos 10 € aproximadamente)
La carretera hasta el refugio de La Contienda es muy buena para tratarse de una carretera de montaña, y el aparcamiento es bastante amplio. La ciudad más cercana es Pamplona y, aproximadamente, se tarda en coche una hora y cuarenta y cinco minutos en llegar.
Cuando está nevando, no es raro encontrarse conduciendo detrás del quitanieves que va pasando de vez en cuando para limpiar la carretera.
La Estación A Fondo
De las tres pistas de la contienda, dos son una especie de bucles alargados y otra es un circuito circular situado en el llano de La Contienda o «La Olla».
Mapa de pistas tomado de http://www.roncalia.com
PISTA 1
- Longitud: 2 km
- Dificultad: azul
- Otra Información: pista circular
Saliendo del refugio, y después de un corto tramo común, podemos decidir entre coger la pista azul o la pista negra (aunque realmente este punto de la pista negra es sólo de regreso, pero como no suele haber gente, nos podemos colar sin demasiado peligro).
La pista azul forma un circuito circular cerrado que conecta el refugio con «La Olla» (la Pista 2) situada bien adentro en el valle, a la falda del monte Arlás. Esta pista está muy bien para calentar motores o para aprender, ya que tiene zona de llaneo, pero también subidas y bajadas, y con muy pocas curvas y muy sencillas.
En todo momento vamos atravesando un sendero rodeado de árboles, al principio bastante estrecho, pero que poco a poco se va abriendo hasta llegar al punto donde podemos optar por unirnos a la Pista 2 o dar media vuelta y retornar por la otra mitad de esta pista.
A la Pista 3 (la negra) se puede acceder desde el punto medio de uno de los dos tramos de esta pista azul y, cualquiera de las dos, resulta completamente de ensueño cuando hay nieve polvo recién caída y el intenso color de los pinos se funde con el blanco de la nieve:
PISTA 2
- Longitud: 1 km
- Dificultad: verde
- Otra Información: pista circular
En el Llano de La Contienda (también conocido popularmente como «La Olla«) se pisa esta pista circular ideal para hacer prácticas de técnica con tranquilidad, debido a su suficiente longitud y suave pendiente. Realmente casi siempre la pista se convierte en una gran explanada totalmente pisada, pudiendo esquiar libremente por toda su superficie de esquina a esquina.
Durante las semanas de la Campaña Escolar de Esquí, esta zona se transforma en un auténtico campo de batalla con una intensa vida y movimiento.
La Olla es especialmente bonita puesto que los senderos (Pistas 1 y 3) llegan hasta aquí siendo relativamente estrechos, pero en este punto se abren en forma de un claro enorme bajo el monte Arlás.
Conviene respetar la señalización y las alambradas que indican la presencia de simas muy largas y profundas, ya que acercarse demasiado puede resultar muy peligroso.
PISTA 3
- Longitud: 2 km
- Dificultad: negra
- Otra Información: pista circular
Complicada es la palabra que mejor describe a esta pista, aunque a mí particularmente me encanta. A veces sin pisar, pero siempre con mucha pendiente de bajada y subida y mucha curva maldita, la pista 3 de La Contienda discurre formando un bucle paralelo al que forma la Pista 1, pero con mucha más dificultad técnica.
La mayoría de las veces que voy por ella voy completamente solo. Incluso durante los días de la Campaña Escolar de Esquí en los que nos toca venir a La Contienda por falta de nieve en el Ferial, rara es la vez en la que un grupo de chavales viene por esta pista debido a su dificultad.
Gracias a esto, puede realizarse en general en cualquiera de los dos sentidos sin encontrar tráfico de frente, siendo así un regalo para los que nos gusta disfrutar del esquí de fondo como una forma de hacer ejercicio en conexión con la naturaleza, con total tranquilidad.
En mi humilde opinión, esta pista ofrece las vistas más espectaculares de todo el recinto, con escenas totalmente idílicas dignas de aparecer en cualquier postal.
Ya sea con densa niebla o con un sol radiante, La Contienda es un entorno mágico en el que disfrutar de esquí de fondo de calidad.
El siguiente vídeo muestra algunos momentos de esquí de fondo durante el año 2016 en La Contienda:
La Anédcota: El Tributo de Las Tres Vacas
Este tributo milenario (el más antiguo de Europa) data de 1375, cuando una sentencia impuso a los bearneses el pago perpetuo de tres vacas por el aprovechamiento de los pastos roncaleses.
La ceremonia se realiza cada 13 de julio en La Pierre St Martin, un enclave natural entre los valles de Roncal (Navarra) y Baretous (Francia). Gente de ambos lados de la frontera se encuentran aquí y es el veterinario de Isaba (el último pueblo del valle antes de cruzar la frontera a Francia) el que elige las tres mejores vacas. Justo antes de efectuar la entrega, los bearneses reanudan su compromiso de paz que queda, de manera simbólica, sellado mediante la imposición de unas manos sobre otras al son de la expresión repetida al unísono: «pax avant, pax avant, pax avant».
No se conoce exactamente el origen y causa de esta ceremonia que según algunos se remite al año 125 a.C. Este pago se realizó hasta el siglo XIV, momento en el que dejó de llevarse acabo ocasionando varios enfrentamientos que concluyeron con numerosos muertos y heridos. Fueron estos hechos los que ocasionaron la sentencia que desde 1375 se ha celebrado sin interrupción.
Desde entonces, cada año, puntuales, ambos valles renuevan su voto que se ha convertido en fiesta de hermandad.
Información de http://www.turismo.navarra.es
¡Nos vemos en las pendientes!
[…] Descubre la Contienda, un poquito mas arriba del centro de esqui nórdico. […]
Me gustaMe gusta
[…] si falla…, siempre nos quedará la Contienda, allá al abrigo del Arlás y rodeado por la sierra de Larra, con su pequeño pero acogedor […]
Me gustaMe gusta