Esquí en Mata de Haya – Valle de Belagua (Navarra)

El más bajo en altitud de los espacios nórdicos de Navarra es un precioso hayedo que cuando está nevado posee un aura especial. Ideal para disfrutar de un par de horas de esquí de fondo tranquilo y observador.


Información de la Estación

  • Número de Pistas: 3 pistas (con tramos verdes, azules y rojos)
  • Kilómetros Esquiables: 6,6 km
  • Altitud Media: 1000 m aproximadamente
  • Situación: Justo antes de la subida del Puerto de Belagua en la carretera que une Navarra (Isaba) con Francia (Arette)
  • Página Web

Descripción Básica

Conduciendo unos 10 minutos desde Isaba, al pie de la subida al Puerto de Belagua, se encuentra este pequeño y mágico lugar donde se puede practicar el esquí de fondo: La Mata de Haya (también conocido como Rincón de Belagua)

Este pequeño hayedo está situado a una altitud muy baja para el esquí regular (no superando casi ni los 1000 metros) por lo que sólo se suele recurrir a esquiar aquí cuando hay tanta nieve que el puerto está cerrado. Aún así, dejarse deslizar entre estos estrechos caminos limitados por los árboles es una fabulosa experiencia que vale la pena conocer.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-bosque-6.JPG

Cuando las condiciones de nieve lo permiten (casi siempre ya que el esquí en Mata de Haya suele ser una excepción) las zonas del Valle de Roncal idóneas para el esquí son El FerialLa Contienda, todas ellas gestionadas también por Roncalia.

Este espacio cuenta con tres pistas bastantes sencillas en dificultad, de las cuales yo conozco realmente dos (me parece que una de ellas es una pista que no se suele pisar, o por lo menos no hasta hace poco). Esta nueva pista rodea en teoría una ladera en un gran claro que se utiliza para hacer clases de técnica de descenso.

Un punto natural tranquilo y armonioso en el que disfrutar de este maravilloso deporte.


Las Instalaciones

El Centro de Esquí Nórdico de Mata de Haya es realmente un pequeño refugio en el que no hay nada más que una cafetería. No se puede alquilar material y, puesto que se guardan los esquís y raquetas en alquiler en el refugio de El Ferial y si se esquía en Mata de Haya es porque no se puede subir el puerto (en general), es necesario contar con equipo propio para disfrutar de estas pistas.

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-refugio.JPG

Cuando hay nieve suficiente, muchas veces se pisan pistas extra en alguna de las fincas cercanas a Mata de Haya, o se puede hacer alguna pequeña travesía por las pequeñas laderas colindantes al bosque.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-equipo.JPG

¡Listos para una buena sesión de esquí de fondo!

La carretera desde Isaba hasta aquí es muy buena y con muy poco desnivel. Hay un parking junto al refugio, no muy grande, pero más que suficiente para la afluencia de coches que suele haber aquí.


La Estación A Fondo

Las pistas de Mata de Haya, discurren en general por el frondoso hayedo de la zona, saliendo de vez en cuando a algún claro en el que se puede disfrutar de buenas vistas de las montañas cercanas.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-mapa.png

Mapa de pistas tomado de http://www.roncalia.com

ZONA DEL HAYEDO (PISTA DEL RINCÓN)

Salimos del enano pero coqueto refugio de Mata de Haya para adentrarnos en el espeso hayedo por el que se accede a todas las pistas del recinto.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-bosque-2.JPG

Inmersión en Mata de Haya

Desde aquí podemos entrar al pequeño bosque por tres distintos puntos de acceso, aunque al final todos tienden a confluir en la misma zona. El esquí en estos tramos es muy sencillo ya que se trata de un llano en toda regla, con la constante presencia de los hayedos que se levantan a ambos lados del trazado.

ZONA DEL CLARO

A medida que avanzamos por el bosque nos acercamos poco a poco a una zona donde la pista empieza a ser más ancha y los árboles desaparecen.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-llano-1.JPG

Sin darnos ni cuenta, llegaremos al gran claro del Rincón de Belagua, donde aparece la primera pendiente que se puede ver en todo el circuito.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-llano-2.JPG

Este es el sitio ideal para detenerse y practicar los giros en descenso o cómo frenar en pendiente.

PISTA DE LA DRONDA

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-la-dronda-3.JPG

¡Paquetón de nieve en La Dronda!

Desde hace algunas temporadas (cuando las condiciones de nieve lo permiten), se pisa la pista de La Dronda (la que aparece marcada en azul en el mapa).

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-la-dronda-2.JPG

Tranquilidad absoluta esquiando en La Dronda

Esta pista es una auténtica gozada. Saliendo de la zona del claro, empieza una pequeña pero empinada subida para cambiar de desnivel y ya adentrarnos de lleno en este circuito por las alturas de Mata de Haya.

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-la-dronda-1.JPG

El primer tramo discurre entre pequeñas subidas y bajadas, rodeados en todo momento de muchísimos árboles, algo muy característico de toda esta zona.

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-la-dronda-4.JPG

Un rato después, salimos un poco del bosque para ganar vistas de las montañas y del puerto de Belagua. Aquí la pista llanea algo más, para prepararnos para el último tramo de bajada.

2019-02-esqui-de-fondo-mata-de-haya-la-dronda-6

Antes de darnos cuenta, llegaremos al tramo final de La Dronda. Se trata de una bajada serpenteante, con varias curvas cerradas de cambio de sentido total, que pueden suponer un problema si no se tiene algo de soltura o si vamos con exceso de velocidad.

Eso sí, cogida con concentración y seguridad, esta pista de bajada es una delicia.

FUERA DE PISTAS

Mata de Haya es un lugar muy seguro para salirse del circuito trazado y esquiar libremente por las cercanías. En las múltiples veces que me ha tocado esquiar aquí, han sido pocas las ocasiones en las que había nieve suficiente como para salirse del a-b-c habitual, pero han sido muy gratificantes y divertidas.

Desde la zona anterior, si dejamos a un lado las pistas y continuamos haciendo nuestra propia huella por entre los matorrales…

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-llano-3.JPG

…llegaremos a una llanura donde podemos pasar junto a las bordas de la zona…

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-bordas-1.JPG

…y junto a otras visitantes, ya acercándonos más al río.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-bordas-2.JPG

Otra opción es dejarse ir sin rumbo, entre los árboles y las pistas forestales de la zona, esquiando tranquilamente sin ninguna intrusión humana por ningún lado.

2017-01-esqui-de-fondo-mata-de-haya-travesia.jpg

Pequeña travesía de esquí de fondo por las cercanías de Mata de Haya

Lo importante es encontrar un camino que nos deje disfrutar del esquí, sea a 1000 metros o a 2000 metros de altitud.

¡Winter is coming!

Un comentario en “Esquí en Mata de Haya – Valle de Belagua (Navarra)

  1. […] Hacer una ruta en raquetas o esquí de fondo por Mata de la Haya, es simplemente precioso, arboles, silencio… Al comienzo de la ruta hay una caseta de madera donde alquilan esquís, raquetas etc. Hay un parking muy pequeño por lo que recomendamos madrugar ya que se suele llenar. Aquí mismo hay un pequeño bar, donde se pueden comer unos bocatas, tomar un café etc. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s