Eslovenia (Julio 2018)

Un país donde las montañas son casi un asunto de estado y un orgullo nacional. La cultura eslovena se mezcla con sus formidables paisajes, su agradable gente y su innumerable oferta de planes y actividades. Un gran paraíso que engaña por su pequeño tamaño.

Resumen del Viaje

La idea de ir a Eslovenia venía de muy atrás. Recuerdo una conversación con una amiga hace unos 7 años en la que me comentó la pasada de viaje había hecho una vez a los Alpes Julianos en Eslovenia.

Era, sin duda, la primera vez que yo oía eso de «Alpes Julianos»… Para mí los Alpes eran Alpes y punto, no tenían apellido.

2018-07-eslovenia-alpes-julianos-triglav-etapa-2-15-Koca-Na-Prehodavcih

Paisajes espectaculares del Parque Nacional del Triglav

Fue entonces cuando me puse a curiosear y entré en contacto por primera vez con esta joya natural de Eslovenia coronada por el famoso Triglav, un pico que, a priori, me parecía una hazaña imposible para mí.

La cosa quedó ahí macerando en mi cabeza. Empecé a subir a muchas montañas: primero dosmiles, después tresmiles, pronto un cuatromil y, por último, un cincomil.

En todo este proceso conocí en Sri Lanka a mi amiga Manca en lo alto de una roca de Sigiriya. A lo largo de los días de viaje que compartimos me fue hablando de su país: Eslovenia, y de todas las maravillas naturales que tenía.

2018-07-eslovenia-predjamski-grad-7

Eslovenia es también tierra de Castillos y Leyendas

La idea de ir a este país casi-vecino de España empezó rápidamente a rondarme la cabeza y, un año después de Sri Lanka, organicé esta escapada Europea para visitar a Manca y contagiarme del buen rollo de su país.

Eslovenia es un diamante en bruto que tiene todo tipo de planes concentrados en muy poca superficie: fabulosas rutas montañeras, visitas naturales tranquilas para quienes quieran relax, cuevas místicas y míticas, buena gastronomía, pasado monumental e histórico… ¡Un pack envidiable envuelto con papel de Goulash!


Diario de Viaje: Paso a Paso (Enlaces)


El Itinerario Final

Llegué a Eslovenia con muchas ideas pero sin ningún plan. ¿Es o no es eso algo maravilloso? Tenía claro que quería disfrutar de tiempo con Manca y también irme con una perspectiva lo más global posible del país.

Me establecí en el piso de mi amiga en el centro de Ljubljana que, más o menos, es también el centro del país.

Las distancias son tan cortas que, en general, se puede ir en el mismo día de excursión a casi cualquier punto del país (quizá no a aquéllas partes en las que las carreteras son más secundarias, pero en general los desplazamientos son cortos y amenos).

Día a día iba trazaba mis planes o excursiones del día siguiente. Al final, acabé moviéndome en tren, autobús, y coche de alquiler.

2018-07-eslovenia-mapa-itinerario.jpg

Resumen de mis movimientos por el país

En los 19 días que pasé en Eslovenia visité lo siguiente:

1) Ljubljana: Una capital monumental, pequeña, acogedora, agradable… Un enclave perfecto para asentarse, montar campamento base, y disfrutar de la planificación de Joze Plecnik.

2018-07-eslovenia-ljubljana-gornji-trg-3.jpeg

Tuve que ir hast a Ljubljana para conocer a mi vecino Mari… ¡Qué cosas!

2) Pueblos, pueblos y más pueblos: Por todas las esquinas hay pueblos con encanto. Desde los pasados medievales de Ptuj o Skofja Loka o el estilo veneciano de Piran hasta el estilo kárstiko de Stanjel, las villas rurales de Eslovenia son un punto fundamental de cualquier viaje por este pequeño rincón de Europa.

2018-07-eslovenia-goriska-brda-smartno-8.jpeg

De turisteo por Smartno

3) Las Cuevas: Eslovenia es paraíso para muchas cosas pero quizás, por encima de todo, destacan sus cuevas, algunas con distintos récords mundiales de importancia. Busques lo que busques, hay una cueva (como mínimo) para ti.

2018-07-eslovenia-krizna-jama-9.jpeg

El Puerto de Venecia en la Krizna Jama

4) Los Castillos: No son el tipo de castillo al que estamos habituados en España (mejor, cosas diferentes), pero son increíblemente bellos, imponentes… ¡y están por todas partes!

2018-07-eslovenia-grad-sneznik-4.jpeg

Grad Sneznik

5) Bled y Bohinj: Dos de los grandes lagos de Eslovenia, situados ambos junto al Parque Nacional del Triglav y que sirven como punto de inicio para grandes rutas de trekking o para una cómoda y relajante visita.

2018-07-eslovenia-bled-jezero-16-blejski-grad.jpeg

¿Hace un baño en el Blejski Grad?

6) Alpes de Kamnik-Savinja: No todas las grandes montañas del país están en los Alpes Julianos. Relativamente cerca de Ljubljana está la región de Kamink, rodeada por los Alpes de Kamnik y Savinja y el hermoso valle de Logarska Dolina. Aquí, Velika Planina hará las delicias de quienes busquen una buena ruta de pateo o un respiro de desconexión.

2018-07-eslovenia-velika-planina-20-velika-y-mala-planina.jpeg

Velika Planina

7) Zonas de Vino: El vino esloveno es digno de ser probado con tiempo y calma. Con mi amiga pasé unos días estupendos en las regiones de Brda y Dolenjska entrando en contacto con la cultura de la uva del país.

2018-07-eslovenia-goriska-brda-hotel-gredic-wine-cellar-1.jpeg

Wine Cellar en Brda

8) Valle Soca (Dolina Soce): El valle por excelencia del país. Aquí se puede hacer de todo. Una forma sencilla de acceder a los privilegios que de forma habitual solo se pueden disfrutar en alta montaña.

2018-07-eslovenia-dolina-soce-valle-soca-parapente-17.jpeg

Valle Soca desde el aire

9) Alpes Julianos: El Parque Nacional del Triglav es el emblema de Eslovenia y el destino para los amantes de las cumbres empinadas, las altas alturas y las grandes aventuras en la naturaleza.

2018-07-eslovenia-alpes-julianos-triglav-etapa-2-18-Koca-Na-Prehodavcih-rjavo-jezero.jpeg

La grandiosidad del Parque Nacional del Triglav


Información Post-Viaje

Transportes

Viajar a Eslovenia es como viajar a cualquier otro país de Europa. Hay una buena infraestructura de transportes públicos, ya sea en autobús (los más eficientes) o en tren (algo arcaicos, pero baratos y acogedores). Las carreteras principales son de primera y, al ser las distancias tan cortas, un coche es también una buena idea para moverse de esquina a esquina.

– Tren y Autobús: en autobús se puede ir, prácticamente, a cualquier lado. Desde Ljubljana salen continuamente autobuses en todas las direcciones. Los precios son muy asequibles y las frecuencias (dependiendo de la línea) suelen estar bastante bien. Se puede consultar cualquier itinerario y horario en la página de la estación de autobuses de Ljubljana. Los trenes suelen tardar más pero son mucho más baratos.

– Avión: Eslovenia tiene, fundamentalmente, un aeropuerto: el situado en Kranj, muy cerca de la capital. Pensar en moverse en avión por Eslovenia es inútil. Todo se hace por tierra.

– Alquiler de un Coche: el precio medio para un coche pequeño es de 40€ al día con seguro a todo riesgo. Se puede alquilar en Ljubljana, en el aeropuerto o en cualquier otro sitio turístico.

Higiene y Limpieza

Eslovenia es un país pulcro, cuidado, limpio… Creo que tenemos muchas cosas que aprender de ellos en lo que al entorno urbano y natural se refiere.

Alojamientos

Aunque pasé casi todas las noches de mi viaje en casa de mi amiga Manca, sí que pude experimentar casi todos los tipos de alojamiento disponibles en el país: hostales, refugios de montaña y hotel de calidad superior.

2018-07-eslovenia-alpes-julianos-triglav-etapa-2-20-hacia-kanjavec-vistas-Rjavo-Jezero.jpeg

Refugio de Koca Na Prehodavcih, en los Alpes Julianos

Todos ellos cumplieron perfectamente con su cometido superando incluso las expectativas.

En general, no hay problema para encontrar alojamiento (salvo que se busque algo concreto) incluso en temporada alta. En cualquier desplazamiento que hice que requería pernoctar, hice la reserva uno o dos días antes o aparecí sin reserva (como en los refugios de montaña).

Hay oferta suficiente como para no obsesionarse con esto.

Comida y Teléfono

La comida de Eslovenia fue todo un descubrimiento.

En Ljubljana me encantó el Food Market: un mercado al aire libre que se hace todas las semanas donde puedes probar especialidades locales e internacionales pasando de caseta en caseta. Aquí descubrí unos pimientos rellenos típicos que estaban de cine y una tarta de fresa que «me obligó» a tripitir.

2018-07-eslovenia-ljubljana-vodnikov-trg-food-market-1

También en la capital, fui con Manca y Kristjan a un restaurante de alta gama (Cubo) para probar también la comida más delicatessen. Entrantes perfectos, un pescado regional sabrosísimo y unos postres sublimes nos acompañaron durante toda la velada. También nos acompañó un precio bastante elevado, pero que pagué muy gustoso.

El Goulash es, para mí, el plato estrella. Será porque me gustan mucho los guisos y estofados, pero es lo que más disfruté. Potente, rico, sabroso, energético… ¡Un 10!

Esto son solo algunos ejemplos. Allí donde iba comía bien o muy bien: verduras, carnes, pescados… También se pueden encontrar la típica comida occidental (pizzas, hamburguesas, etc), pero en todo momento hay variedad como para elegir lo que a uno le apetezca.

Moverse por Eslovenia

Eslovenia es un país relativamente barato en comparación con otros vecinos europeos. Bien planificado, se pueden hacer un montón de planes sin gastar demasiado dinero. Además, la gente es muy agradable y tienen un nivel de inglés escandalosamente alto, por lo que es muy fácil desenvolverse en este idioma.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanica-4.jpeg

Momentos musicales en Ljubljana

Aún así, vale la pena aprender las cuatro frases básicas en este bonito idioma, ya que arrancarán una sonrisa en la mayoría de la gente local.

¡Hvala Slovenija!


Resumen Final

– Eslovenia es tu destino si buscas un viaje fácil de organizar que te proporcione muchas experiencias en poco tiempo y poco espacio, si amas la montaña y la naturaleza en su estado más savaje, si te gusta comer, si quieres hacer algún deporte de acción (parapente, kayak, rafing, escalada…), si te gusta descubrir nuevas culturas y si quieres viajar sobre la marcha sin un plan estricto marcado.

– Puede que Eslovenia no sea tu destino ideal si buscas algo más exótico. Realmente me parece difícil no encontrar algo en Eslovenia que guste, pero no deja de ser un país Europeo con muchas similitudes con cualquier otro país Europeo (incluida España). Aún así, vale la pena.


A mí me ha dado la oportunidad de caminar por primera vez por los Alpes, de hacer mi primer salto en parapente y de disfrutar de muchas otras experiencias con mi amiga Manca o viajando en solitario.

2018-07-eslovenia-dolina-soce-valle-soca-slap-boka-5.jpeg

Por todo esto y mucho más,  Eslovenia queda para mí como un país que vale la pena visitar y revisitar.

Un comentario en “Eslovenia (Julio 2018)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s