Eslovenia 2018 – Ljubljana: La Capital Coqueta

De nombre casi impronunciable para nosotros, Ljubljana es posiblemente una de las capitales más completas de Europa. Su localización, su arquitectura, su gente y la sociabilidad que derrochan la convierten en una ciudad agradable que invita a vivirla, recorrerla, saborearla y, sobre todo, a no olvidarla nunca.

Un Poco de Historia

Los primeros asentamientos de la zona se remontan al año 2000 a.C. y dieron paso a los Ilirios, los Celtas y, finalmente, los Romanos; que fueron los que construyeron un campamento militar fortificado llamado Emona (aproximadamente en el año 50 a.C.).

Posteriormentem, llegaron los eslavos en el siglo VI d.C. y se establecieron en la zona de la ciudad actualmente comprendida entre Stari Trg y Mestni Trg. Durante el siglo XII esto se transformó en el núcleo medieval de la ciudad, recibiendo además el nombre germano Laibach en 1144 antes de tomar su nombre esloveno de Luwigana dos años después.

2018-07-eslovenia-ljubljana-callejuelas-2.jpeg

Ljubljana, dominada por su castillo

En el siglo XIII, tras la llegada de los Duques de Carintia, la ciudad pasó a llamarse Ljubljana y a convertirse en la capital de la Provincia de Carniola antes de pasar a manos de los Habsburgo en 1355.

En el siglo XVI un terremoto se llevó por delante prácticamente toda la ciudad. Aún así, se convirtió en el centro de la Reforma de Eslovenia, a lo que siguió un período de desarrollo cultural durante los siglos XVII y XVIII, emergiendo incluso un estilo arquitectónico característico: El Barroco de Ljubljana.

En el siglo XVIII pasó de ser designada capital de las Provincias Ilirias de Napoleón a sufrir una fuerte represión política por los continuos conflictos y disputas que imperaban en la zona; hasta que la creación del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos en 1918 transfirió definitivamente el poder de Viena a Belgrado, dejando a Ljubljana no mejor parada que como estaba con los Habsburgo.

Aún así, la ciudad siguió desarrollándose culturalmente, en gran parte gracias a Joze Plecnik, que transformó totalmente su apariencia.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tromostovje-puente-triple-2

El Tromostovje (Puente Triple), uno de los trabajos más reconocidos de Plecnik

Tras la Segunda Guerra Mundial, Ljubljana se convirtió en la capital de la República de Eslovenia, una de las seis repúblicas federales que formaron el nuevo estado de Yugoslavia.

En 1980, tras la muerte de Tito (que murió, por cierto, en Ljubljana), las relaciones entre Ljubljana y Belgrado continuaron degradándose dando lugar a una serie de eventos que propiciaron la total independencia de Eslovenia en 1991, con esta preciosa ciudad como su capital.

2018-07-eslovenia-ljubljana-metelkova-6

La ciudad no está exenta de contrastes, como el barrio de Metelkova

En las décadas siguientes la ciudad se abrió al mundo y se impulsó a sí misma como un ejemplo en materia de sostenibilidad, llegando a ganar el título de Capital Verde Europea en 2016.

¿Cómo Visitar Ljubljana?

La respuesta es muy sencilla: a pie, con un pequeño mapa, y dejándose llevar por sus callejuelas, plazas y la rivera del Ljubljanica.

Con una población de 280.000 habitantes, se puede considerar que Ljubljana es una capital pequeña (en especial para lo que estamos acostumbrados a ver en Europa). Pero no por ello hay que obviarla o pasar rápidamente por ella; ¡todo lo contrario!

Sus encantos atraen a cualquiera que quiera descubrir una ciudad bonita, agradable, social y en la que da gusto para pasear.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanica-2

Ljubljanica, la arteria de Ljubljana

Mi amiga Manca me ha contado que desde hace unos años hay muchos tours (especialmente de Croacia) que vienen en autobús a pasar el día a Ljubljana, y eso es un tipo de turismo que no le hace justicia a la ciudad.

Aunque sí que es cierto que un solo día (aprovechado al máximo) da para ver mucho, yo creo que la capital de Eslovenia merece más atención para llegar a experimentar la sensación plena y el estilo de vida que tiene.

Por lo tanto, yo dedicaría por lo menos dos días enteros para visitar la ciudad. Y con visitar la ciudad me refiero fundamentalmente a sus exteriores ya que aunque cuenta con numerosos museos y galerías de calidad (Museo de la Ciudad, Museo Etnográfico, la Galería Nacional…), su verdadero encanto se encuentra en sus calles y sus muros.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-7

Una ciudad verde en un país… verde

Como dormí la mayor parte de los días de mi viaje en Ljubljana, no seguí ningún itinerario concreto para descubrir la ciudad, la fui explorando poco a poco, empapándome de cada momento, repitiendo mis zonas favoritas y reviviendo las experiencias más interesantes.

Ljubljanski Grad: El Castillo de Ljubljana

2018-07-eslovenia-ljubljana-stritarjeva-ulica.jpeg

El castillo visto desde Stritarjeva Ulica

A la capital de Eslovenia llegué en autobús desde mi anterior parada: Venecia. Kristjan estaba esperándome a las 12 en la estación de autobuses (que está casi en el centro, muy cerca de donde vive mi amiga Manca). Como tanto él como mi amiga Manca tenían que trabajar hasta media tarde y yo estaba algo cansado de los calores venecianos y el madrugón, opté por empezar con algo sencillo y sin complicaciones: subir al castillo.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-4

Exposición de dragones en el castillo

El castillo, como debe ser, se encuentra en lo alto de una colina en el centro de la ciudad, marcando el inicio de la considerada «Parte Vieja». Se puede acceder en un funicular desde Krekov Trg (que hay que pagar, por supuesto), aunque yo creo que la mejor opción es coger uno de los caminos que suben hasta la entrada e ir a pie.

El sendero que seguí yo es el que sale de Studentovska Ulica (La Calle de los Estudiantes). Es un camino con una pendiente nada trivial que en 15 minutos lleva hasta lo alto de la colina y, por lo tanto, la entrada del castillo.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-2.jpeg

No hace falta pagar la entrada (10€ adultos y 7€ estudiantes; incluye audioguía) para ver el exterior y la zona interior del castillo; pero su historia es bastante interesante y el ticket permite entrar en ciertas estancias que realmente valen la pena, así como subir a lo alto de la torre.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-1.jpeg

Fundado en el siglo XII pero reconstruido en el siglo XVI tras el terremoto, ha pasado por la mano de varias familias y tenido usos tan diversos como fortaleza militar, cárcel o refugio para los pobres.

En la actualidad aloja tres curiosos museos y dos de los restaurantes con más caché (y, por ende, más caros) de la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-3.jpeg

Las vistas de Ljubljana y los alrededores desde lo alto de la torre principal son espectaculares. Parece ser que, en un día totalmente despejado, ¡se puede ver un tercio de todo el país!

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanski-grad-8

Vistas de la ciudad desde lo alto de la torre del castillo

Joze Plecnik, El Tromostovje y La Kolonada Trznice

No se puede hablar de Ljubljana sin mencionar a Joze Plecnik, el arquitecto que transformó la ciudad en un fenómeno arquitectónico urbano.

Nació en 1872 y, tras estudiar y vivir en Viena y Praga, regresó a Ljubljana en 1921 donde se convirtió en el Director de la Escuela de Arquitectura. Poco a poco comenzó a visualizar la oportunidad para transformar la ciudad implementando su visión y aunque en su momento no todo el mundo apreció sus reformas (sobre todo la gente muy aferrada al pasado), hoy en día es considerado como un símbolo de la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tromostovje-puente-triple-1.jpeg

Tromostovje (Puente Triple)

Una de sus obras más características es el famoso Tromostovje (Puente Triple) que consistió realmente en una aplicación de un puente existente que databa de mediados del siglo XIX para hacer más accesible a los peatones la entrada a la Parte Vieja.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tromostovje-puente-triple-3

El puente comunica la parte vieja (Stritarjeva Ulica) con Presernov Trg, una amplia plaza rodeada de preciosos edificios clásicos donde está, literalmente, la «zona de Ljubljana con clima propio».

2018-07-eslovenia-ljubljana-presernov-trg-2.jpeg

Círculo de lluvia en Presernov Trg

Esto es un curioso invento para que la gente que anda por la calle en momentos de mucho calor (algo muy habitual en verano) pueda refrescarse. Así que, en el medio de la plaza, han colocado unos surtidores de agua prácticamente invisibles adosados a los cables de electricidad que transforman el centro de la plaza en un círculo lluvioso.

¡Increíble!

2018-07-eslovenia-ljubljana-presernov-trg-1

A continuación del puente está otra de las obras maestras del arquitecto, la Kolonada Trznice (Columnata del Mercado), un enorme pabellón curvo que se extiende a lo largo del río desde el Tromostovje.

2018-07-eslovenia-ljubljana-kolonada-trznica-1

Es, sin duda, uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. En su interior hay una buena selección de tiendas de comida que completan su enorme importancia.

2018-07-eslovenia-ljubljana-kolonada-trznica-2

Siguiendo la Kolonada desde el puente triple, llegamos a otro puente no menos famoso o importante que el anterior. Se trata del Zmajski Most (Puente del Dragón).

2018-07-eslovenia-ljubljana-zmajski-most-2.jpeg

En busca de la Khaleesi

Completado en 1901 por el croata Jurij Zaminovic (otro estudiante de la escuela de arquitectura de Viena), destaca por los dragones esculpidos en piedra junto a sus pilones iniciales.

2018-07-eslovenia-ljubljana-zmajski-most-3

¡Qué raro se haría ver un puente así en España! Me gustaría saber si en el momento de su construcción fue bien acogido o tuvo controversia… Fuese como fuese, hoy en día todo el mundo lo adora y se ha convertido nada más y nada menos que en el símbolo de la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-zmajski-most-1

A mí desde luego me encanta poder encontrarme cosas así, inesperadas, tan bien integradas con el entorno arquitectónico del lugar.

Ocio en Las Orillas del Ljubljanica

2018-07-eslovenia-ljubljana-vodnikov-trg-food-market-4

Disfrutando del Food Market con Manca, Majda and Lucka

Una de las actividades principales de la ciudad (o incluso la principal) cuando empieza el buen tiempo es, sin duda, reunirse con los amigos para socializar y tomar algo a orillas del Ljubljanica, el río que atraviesa la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanica-3.jpeg

Pasear junto a él es una maravilla porque en poco recorrido te enseña diferentes caras de la ciudad. Puedes empezar por zonas tranquilas, casi sin gente, con bastante vegetación, para continuar después por el área claramente más cerca del centro (con preciosas casas y el castillo de fondo) y, finalmente, terminar enfrente del Kolonada que es donde se concentra el mayor número de gente y terrazas.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanica-1.jpeg

Desde la cerveza local hasta helados exóticos, la orilla del Ljubljanica es sin duda EL sitio para desconectar y pasar un buen rato rodeado de todo tipo de gente.

2018-07-eslovenia-ljubljana-ljubljanica-5

Otra actividad estrella del centro de Ljubljana con repetición semanal es el Food Market en Vodnikov Trg, justo enfrente de la Kolonada.

2018-07-eslovenia-ljubljana-vodnikov-trg-food-market-2

Todos los viernes, se monta aquí un mercado en la calle donde puedes encontrar puestos con comida tradicional eslovena de todos los tipos, pero también comida internacional (tanto de países cercanos como lejanos). Además, la organización pone asientos y mesas junto a las escaleras que hay en la pequeña plazoleta.

2018-07-eslovenia-ljubljana-vodnikov-trg-food-market-5.jpeg

¡Me parece una idea estupenda!

¿Cómo no hacemos más cosas de este estilo en España con lo que nos gusta estar en la calle y socializar? Una forma ideal de pasar la tarde del viernes con buena comida a buen precio en un entorno inigualable.

2018-07-eslovenia-ljubljana-vodnikov-trg-food-market-3.jpeg

Buena comida eslovena acompañada de buen vino esloveno

En este aspecto fue una suerte que mi amiga Manca viva tan cerca de esta zona, porque disfruté enormemente pasando casi a diario por este conjunto arquitectónico-social. Sin duda para mí ha sido el núcleo de esta maravillosa ciudad.

Mestni Trg, Stari Trg y Gornji Trg

2018-07-eslovenia-ljubljana-gornji-trg-1

El placer de pasear por Ljubljana

Estas preciosas calles que van una a continuación de la otra rodean la colina del castillo desde Vodnikov Trg hasta la iglesia Cerkev Sv Florjana. A veces anchas y a veces estrechas, nos brindan una rápida y cómoda forma de adentrarnos de lleno en el estilo de la ciudad, ver algunos de los edificios más importantes y cotillear pequeños restaurantes y tiendas.

Saliendo de Vodnikov Trg, empezamos a caminar por Ciril Metodov Trg pasando junto a la Stolnica Sv Nikolaja (Catedral de San Nicolás). A pesar de su gran tamaño, cuesta llegar a tener una panorámica completa porque está totalmente encajada entre edificios y callejuelas.

2018-07-eslovenia-ljubljana-stolnica-sv-nikolaja-2.jpeg

Aún así, resulta imposible obviarla ya que destaca claramente por sus campanarios y su imponente cúpula de 24 metros.

Fue diseñada por Andrea Pozzo y construida a principios del siglo XVIII. Es muy famosa por sus frescos que han sido restaurados hace pocos años y se considera el edificio eclesiástico más importante del país.

2018-07-eslovenia-ljubljana-stolnica-sv-nikolaja-1

Continuando por Ciril Metodov Trg llegamos hasta Mestni Trg (Plaza de la Ciudad), que es la primera de una serie de plazas que forman la arteria principal de la Parte Vieja. Lo primero que vemos es una copia de la Robbov Vodnjak (Fuente de los Tres Ríos de la Región de Carniola)…

2018-07-eslovenia-ljubljana-mestni-trg-3.jpeg

… para llegar finalmente hasta el Magistrat (Ayuntamiento) de 1719. Con sus tonalidades grises y blancas, es uno de los edificios barrocos más famosos de la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-mestni-trg-1

Pero realmente la plaza tiene encanto por sí sola, independientemente de la fuente y el ayuntamiento. Es un sitio para pararse en el centro y dar vueltas sobre uno mismo contemplando el conjunto de edificios, gente… ¡y bicicletas! (un clásico de la ciudad).

2018-07-eslovenia-ljubljana-mestni-trg-2

Si seguimos caminando entraremos sin darnos cuenta en Stari Trg y, finalmente Gornji Trg. Esta zona de calles y plazas es deliciosa para pasear sin rumbo, dejándose llevar por la intuición y la curiosidad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-gornji-trg-2

Además, realmente, el centro de Ljubljana tiene un tamaño perfecto para deambular. ¡Es casi imposible perderse!

Metelkova: La Ljubljana Gamberra

Por lo visto hasta ahora se puede pensar que Ljubljana es una ciudad cuidada al milímetro y esculpida a golpe de cincel clásico, pero si por algo destaca la capital de Eslovenia es por sus contrastes. Y Metelkova es probablemente el mejor ejemplo para ilustrarlo.

2018-07-eslovenia-ljubljana-metelkova-3

Arte canalla en Ljubljana

Situado a 20 minutos a pie del centro, Metelkova es una especie de complejo cultural cuya historia es centenaria. Durante más de 100 años, este lugar sirvió de barracones para soldados hasta que en diciembre de 1990 (justo después del plebiscito para la independencia), una organización formada por estudiantes y diversos movimientos culturales se propusieron transformarlo en el nuevo epicentro cultural de la ciudad.

2018-07-eslovenia-ljubljana-metelkova-5.jpeg

La casa de los Gollums

Tras tres años de negociaciones frustradas, la organización empezó a «tomar» el sitio. Varios grupos empezaron a establecerse dentro del complejo dando paso a lo que es hoy Metelkova: un conjunto de edificios medio destruidos que ofrecen una interesante galería al aire libre de día y, por la noche, un buen puñado de bares, pubs y discos donde lo alternativo es ya lo mainstream.

2018-07-eslovenia-ljubljana-metelkova-4

¡Mi favorita!

Yo lo experimenté primero de día, paseando tranquilamente junto a las fachadas. No había absolutamente nadie, parecía un barrio abandonado de Kosovo, lo que le daba aún más el aire de contraste que se busca en el lugar. Y, otro día, fui con Manca y Kristjan a una sesión de DJ’s en uno de los pubs.

2018-07-eslovenia-ljubljana-metelkova-7-dj-session-mandelbrot.jpeg

Sesión DJ con Mandelbrot de fondo… ¡Frikismo matemático everywhere!

¡Era completamente otro lugar! Parecía que toda la marcha nocturna de la ciudad se había concentrado ahí. Dos caras para un mismo lugar, muy interesante.

Sin duda, ¡un sitio que no se puede dejar pasar!

Parque Tivoli: ¡Esto Sí que es un Parque Urbano!

Me chiflan los espacios verdes dentro de las ciudades. Me parecen algo totalmente imprescindible para que una ciudad pueda ser habitable (y saludable) y, desde luego, Ljubljana me ha impresionado en este aspecto.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tivoli-01.jpeg

La mansión-castillo del Parque Tivoli

El Parque Tivoli es una enorme extensión verde que cuenta con una historia que se remonta a hace más de dos siglos y que ofrece a los ciudadanos un cambio radical: un espacio verde, frondoso y tranquilo donde pasear, relajarse o incluso hacer alguna pequeña caminata.

Está dominado por el Tivolski Grad (Castillo de Tivoli) del siglo XVIII que en la actualidad acoge al Mednarodni Graficni Likovni Center (Centro Internacional de Artes Gráficas) y que se convirtió de casualidad y sin estar planificado en mi primera parada obligatoria de todo el país.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tivoli-04

Por supuesto que iba a visitar el parque ocurriese lo que ocurriese, pero lo que no me esperaba era que entrando en Ljubljana en autobús desde Venecia lo primero que iba a ver era un cartel anunciando la exposición «Fire on Stage»… ¡de David Lynch!

2018-07-eslovenia-ljubljana-tivoli-06-lynch.jpeg

¡Con David y a lo loco!

Y es que estamos hablando de MI David Lynch. El único artista en el mundo por el que podría llegar a hacer colas estilo fandom quinceañero. Y así, sin planificarlo, Eslovenia me recibía con una exposición con la que no contaba.

 

 

Aprovechando un día de lluvia, me fui hasta el Tivolski Grad a ver de qué iba esto del Fire on Stage. Pagué la entrada (una vez más con mi eterno carné de estudiante) y empecé un intenso recorrido por una colección perturbadora de litografías con algunos de los temas recurrentes en la obra (y cabeza) de Lynch.

2018-07-eslovenia-ljubljana-tivoli-10-lynch

Me encantan esas perturbaciones mentales. Disfruté como un enano y, cuando ya creía que había terminado, descubrí una sala de proyecciones donde estaban emitiendo algunos de sus cortos experimentales para darle el acabado final a la exposición.

Sin darme cuenta me pasé casi dos horas recorriendo el oscuro y grotesco mundo interior de mi cineasta favorito.

¡Gracias por todo Ljubljana!

Otros Lugares, Momentos y Curiosidades de Ljubljana

2018-07-eslovenia-ljubljana-mesarski-most

Candados en el Mesarki Most

Hasta ahora he hablado de los lugares que más me han gustado o impactado de la ciudad, o también de los más emblemáticos. Pero Ljubljana ofrece visitas interesantes fuera de los sitios de renombre, pequeños tesoros o curiosidades esperando a ser descubiertos por los viajeros más curiosos.

  • En general, hay callejuelas dignas de ser caminadas en cada esquina de la ciudad. No hay que detenerse solo en las cercanas al núcleo principal ya que fuera de ese itinerario encontraremos rincones casi privados por los que perdernos:

2018-07-eslovenia-ljubljana-callejuelas-1

  • Una de las últimas aportaciones de Plecnik a su ciudad (ya cuando sumaba más de 80 años) fue la transformación del Krizanke en un teatro al aire libre en el que actualmente se celebra un prestigioso festival en verano:

2018-07-eslovenia-ljubljana-krizanke.jpeg

  • No solo hay expresiones artísticas en Metelkova… abriendo bien los ojos podemos encontrar pequeñas curiosidades por toda la ciudad, como este banco políglota:

2018-07-eslovenia-ljubljana-callejuelas-3

  • Me ha dado la impresión que en Eslovenia se lleva bastante el tener un coche «nuevo». Aún así, me ha encantado encontrar al primo europeo de mi querida Diligencia:

2018-07-eslovenia-ljubljana-dili

  • Y puestos a relacionar cosas de allí con las de aquí (refiriéndome a Galicia), es difícil describir mi cara de sorpresa al encontrarme el siguiente entrante en la carta de una hamburguesería del centro:
2018-07-eslovenia-ljubljana-pops-padron

Tendría que probarlos a ver si pasan la prueba…

  • Siguiendo con referencias cruzadas con Galicia, parece que los tentáculos de la banca también llegan al Adriático:

2018-07-eslovenia-ljubljana-abanka

  • Y, por último, después del conocido Carallo 29 de Santiago de Compostela, tenemos que irnos hasta la capital de Eslovenia para encontrar la…

2018-07-eslovenia-ljubljana-cona30

Definitivamente, Ljubljana es una ciudad magnífica para disfrutarla y para utilizarla como campamento base para explorar el resto del país gracias a su localización geográfica. Un sitio buenrollero lleno de experiencias y que nos abre las puertas para adentrarnos de lleno en la vida del país.

2018-07-eslovenia-ljubljana-push-to-reset-the-world.jpeg

2 comentarios en “Eslovenia 2018 – Ljubljana: La Capital Coqueta

  1. Si a la fuente de la Plaza de Galicia le ponemos una señal de peligro con la lluvia y una de precaución con el paraguas ahí tenemos el «circulo lluvioso» de Ljubljana, ja, ja,ja…..

    Maria

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s