The Bahamas 2012 – Lujo, Delfines y Snorkel

Las islas de Paradise IslandBlue Lagoon están muy próximas a New Providence y son hogar del lujo extremo (la primera) y de una colonia de delfines (la segunda). A pesar de todo, las dos llegan a tener su encanto (aunque por supuesto una más que otra) y la vida marina que ofrecen hace que tengas ganas de sumergirte y ver qué hay ahí abajo.

Paradise Island

Conectada a Nassau e por dos puentes, Paradise Island es el típico complejo que podemos ver muchas veces en la televisión y que nos hace pensar «pfff, qué horror, no me meto ahí ni loco». Y en gran parte así es ya que ver estos pequeños islotes tan próximos a la capital dominados por un complejo hotelero de lujo da bastante pena, pero a pesar de esto la vista no deja de ser impactante.

2012-04-bahamas-paradise-island-atlantis-y-pueblo.JPG

Paradise Island vista desde uno de los puentes

Y cuando digo de lujo lo digo en serio, ya que The Bridge Suite, situada en el puentecillo que une las Royal Towers del hotel Atlantis Paradise Island,se encuentra en la lista de las más caras del mundo, costando unos 25.000 USD la noche (¡como para pasar un fin de semana!)

2012-04-bahamas-paradise-island-atlantis-hotel

El Hotel Atlantis de Paradise Island

Además de lo que es en sí el hotel, Paradise Island ofrece muchas más cosas al alcance de los que se alojan ahí… o de los que consiguen colarse desde la playa llevando al hombro una toalla perdida del hotel como si huéspedes fuésemos, jejeje… La verdad es que no tuvimos en ningún momento ningún problema y pudimos pasearnos por todas las instalaciones tranquilamente.

1) El Casino: el complejo incluye un casino de ese estilo que tantas veces hemos visto en películas de Las Vegas o la más decadente Atlantic City. Moqueta, lamparones y múltiples hileras de máquinas tragaperras y parecidas llenan la sala del casino de Paradise Island.

2012-04-bahamas-paradise-island-casino

Camuflándonos con las toallas del hotel

2) El Acuario: llamándose el hotel Atlantis, por supuesto tenía que tener algo así… pero no es que cuente con un pequeño acuario con peces, no… El macro-acuario de Atlantis es toda una atracción en sí misma.

2012-04-bahamas-paradise-island-acuario-interior-1.jpg

El Acuario de Atlantis me ha dejado impactado

El exterior está formado por un conjunto de piscinas enormes por las que se dejan ver desde algunos de los peces que más adelante se descubrirán en las otras estancias hasta algún que otro tiburón martillo.

2012-04-bahamas-paradise-island-acuario-exterior.jpg

Desde pececillos a tiburones… ¡de todo!

Por otro lado, hay una serie de mega-peceras muy bien decoradas y con una vida interior que deslumbra a cualquiera. Por último, cuenta con un gran túnel de cristal o metacrilato por el que se puede pasear rodeado de todas las especies marinas que tienen… ¡y no son pocas!

2012-04-bahamas-paradise-island-acuario-interior-2.jpg

Ejemplos de la vida marina del acuario del hotel Atlantis

Un espectáculo en toda regla.

3) The Marina Village: el gran resort incluye también una zona para aparcar los yates de los huéspedes. Un poco más al este de aquí se encuentra la Marina Village, un pequeño centro comercial montado al estilo de un gran mercado callejero, con un montón de tiendas y restaurantes. Merece un paseo.

2012-04-bahamas-paradise-island-marina-village.JPG

4) The Cloister: para romper con esta tendencia de «lujo everywhere», se construyó en los años cincuenta este claustro a partir de los restos de un Monasterio Agustino francés del siglo XIV. Estos restos fueron comprados en Montréjeau y traídos aquí para realizar esta edificación.

2012-04-bahamas-paradise-island-the-cloister-1.JPG

The Cloister en Paradise Island feat. Weeping Angels

Es bastante bonito y crea un fuerte contraste con todo lo que tiene detrás: una mole de hotel y derroche de dinero sin fin.

2012-04-bahamas-paradise-island-the-cloister-3.jpg

Es un sitio muy famoso dentro del país para realizar bodas, ya que está muy cerca de la capital y da el falso efecto de estar en un sitio completamente diferente a donde está en realidad.

2012-04-bahamas-paradise-island-the-cloister-2.jpg

Blue Lagoon

Esta pequeña isla privada situada a 5 km de Nassau alberga una de las atracciones turísticas más famosas del país. Y es que desde 1993, Dolphin Encounters comenzó aquí un programa de educación de delfines destinado a ofrecer a los turistas encuentros reales con estos mamíferos.

No lo voy a negar… la actividad es un claro ejemplo de algo diseñado puramente para los turistas, pero ¡ha sido genial! No se ha caracterizado por ser barato (unos 160 USD) pero esa hora que pasé con dos delfines (uno de ellos bastante famosete) fue sido algo irrepetible.

2012-04-bahamas-blue-lagoon-playa

Una de las playas de Blue Lagoon

Por sí sola la isla no ofrece grandes cosas. Es muy pequeña pero tiene un par de playas tranquilas y muy bonitas. Aquí pasé la primera hora de mi visita esperando a que llegase mi turno para nadar con delfines.

Cuando llegó el momento, nos dividieron en pequeños grupos (de 5 personas aproximadamente) para aprovechar mejor el tiempo. Cada grupo haría la actividad con dos delfines en el mar, ya que aquí no hay piscinas, todo se realiza en el mar.

2012-04-bahamas-blue-lagoon-instalaciones

Todo preparado para el encuentro con delfines

Tuve además la tremenda suerte de que me tocase nadar con el verdadero Flipper (el de la película de 1996 claro, no el de la serie de los años 60). Tiene 42 años (ya que en cautividad los delfines pueden vivir hasta cerca de los 50) y se le nota, ya que tiene menos energía que sus compañeros.

2012-04-bahamas-blue-lagoon-mario-y-flipper

¡El archifamoso Flipper!

Después de tocarlos, agarrarlos, abrazarlos, etc, el plato final y fuerte es una propulsión en el mar. Para eso, me quedé flotando, haciendo el muerto, y cada uno de los delfines apoyó su morro en una planta de uno de mis pies. Rápidamente me propulsaron a tal velocidad que levantaron mi cuerpo por encima del agua en una imagen estilo Titanic.

¡Toda una experiencia la vivida en este pequeño islote!

Snorkel

Bahamas tiene uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo y además sus aguas poco profundas tienen un color y luminosidad muy especiales que hacen que se distingan incluso desde el espacio.

Es un sitio perfecto para bucear y hacer snorkel. Yo nunca he buceado en mi vida, y aquí es lo siguiente a caro hacer algún cursillo, por lo que me contenté con dedicar un día a hacer snorkel con los chicos de Stuart Cove.

La actividad constaba de dos partes. La primera, snorkel cerca de la barrera de coral para ver toda esa vegetación y peces de colores. Me ha parecido ALUCINANTE lo que hay en este submundo acuático. Por desgracia, la cámara acuática que llevaba era una porquería de usar-y-tirar, por lo que las fotos no hacen ninguna justicia a la realidad submarina de este país.

2012-04-bahamas-snorkel-peces-corales

Snorkel en un arrecife de coral

La segunda parte era hacer snorkel  junto a Tiburones de Arrecife del Caribe (Carcharhinus Perezi), que pueden llegar a medir hasta 2 metros. Suena bastante a locura, pero está todo bien planificado usando unos cebos que hacen que los tiburones se mantengan bastante profundos buscando su premio.

2012-04-bahamas-snorkel-tiburones-2.JPG

Imágenes dignas de John Williams

¡Aún así, el momento inicial de verlos acechando junto al barco en la superficie es bastante espeluznante!

2012-04-bahamas-snorkel-tiburones-1

Me voy de aquí con ganas de probar buceo real. ¡A ver si no pasan mil años antes de que me anime!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s