Había llegado al fin el momento de empezar mi codiciado trekking en Nepal. Tras superar varios problemas de organización, tuve que cambiar la idea original del Manaslu por otro famoso (y no masificado) trekking en el Parque Nacional de Langtang. Pero a pesar de varios tropiezos, la aventura tenía que salir adelante.
De Porqué Renuncié al Manaslu
Esta segunda mitad de mi viaje por Nepal me está dejando un sabor un tanto agridulce. Después de las maravillosas experiencias vividas desde Dhulikhel hasta Pashupatinath, varias de las cosas que me pasaron al llegar a Thamel me sentaron como los cubos de agua fría que me habían tirado por encima durante la fatídica jornada del Holi diez días antes. Y es que después de algunas decepciones y estafas, intentos de estafa y falta de profesionalidad en algo tan serio e importante como los trekking del Himalaya es difícil no sentirse un poco cabreado.
Desde España había contactado con una agencia de trekkings (Magical Nepal) para hacer mi codiciado Manaslu. En nuestras asiduas comunicaciones por e-mail desde noviembre había quedado claro que yo viajaba sólo y que el precio que me ofrecían rondaba los 570 USD (comidas aparte). También que iban a intentar encontrarme compañía (ya que según me dijeron “en esa época es muy fácil encontrar más gente”) para que fuese más barato.
Y así me planté en su oficia de Thamel el día que habíamos quedado (supuestamente dos días antes de empezar el trekking) con ese precio en mi cabeza. Pero, para mi sorpresa, descubro que cuando empiezan a hacer las cuentas la cifra ascendía a 980 USD (comidas aparte). Y me lo plantaron en la cara y se quedaron tan panchos, como si fuésemos todos multimillonarios en Europa.
Me quedé super chafado y defraudado, porque además después comprobé que en su página web tienen un calendario con salidas a las que más gente puede unirse y la mía nunca había estado puesta ahí. ¿Intento de colármela porque les parecí muy amable y entusiasmado en los emails? No lo sé, pero con uno bueno han dado, los dejé ahí mismo plantados y me fui enfadadísimo por tanta falta de profesionalidad.
De Cómo Llegó la Idea de Langtang-Gosaikunda-Helambu (LGH)
Esos días que pasé en Thamel me alojé en el Hotel Pomelo House que está vinculado a la agencia de trekking Touching The Void. Le comenté al dueño lo que me había pasado para ver si me ofrecía algo. Al día siguiente me dijo que había caído una buena nevada en la zona del Manaslu y estaba peligroso, así que tras consultar una vez más con Alba y Alberto me decidí por el combinado de Langtang-Gosaikunda-Helambu en 13 días, que tenía muy buena pinta.
Según el del Hotel Pomelo, las teahouses (como se les llama a las pequeñas lodges u hotelitos del camino) se habían puesto por las nubes desde el terremoto y difícilmente iba a bajar de 3500 NPR (unos 32 €) diarios entre alojamiento y comida. Me ofreció un precio cerrado de 730 USD que incluía el transporte, permisos, guía personal, alojamiento y tres comidas al día. Además me garantizó que mi guía iba a tener mucha experiencia y hablaba un perfecto inglés.
Me pareció razonable y me quedaba sin tiempo, así que lo cogí.
De Cómo El Pomelo House Tenía un Pequeño Gusano
Hoy ha sido el primer día de trekking. Éste día sobre el papel era simplemente para el traslado de Kathmandu a Syabrubesi. Mi primera sorpresa fue descubrir que mi guía era un chavalito de 21 años (con lo que lo de que «mucha experiencia» era imposible) y que se traía un amigo con nosotros (esto último lo descubrí ya en Syabrubesi, pero si era buen montañero tampoco me importaba mucho).
También descubrí que realmente los precios de las lodges y comidas no eran tan caros como me había dicho el del Pomelo House, así que se llevó un pequeño pellizco extra por mi ignorancia
Como llegamos antes de lo esperado mi guía me dijo que qué me parecía empezar ya ese día para adelantar recorrido del día siguiente. Eran las 2 de la tarde y no había nada que hacer, así que pensé “venga, vale”. Con un calor bastante agobiante hicimos en 2 horas 10 km montaña arriba hasta llegar a Bamboo, como si tuviésemos prisa. Pero yo tenía claro que si había pagado 13 días de trekking iba a tener mis 13 días.
Así que el previo y el comienzo del trekking me ha dejado un poco, digamos, desconcertado. Pero bueno, ¡esto acaba de empezar! Espero que al menos la parte que concierne a la montaña sea espectacular.
Información Básica del Trekking Langtang-Gosaikunda-Helambu
Esta ruta unifica los itinerarios de los trekkings de Langtang, Gosaikunda y Helambu en la zona del Parque Nacional de Langtang, cerca de la frontera con Tibet. Empieza en Syabrubesi y termina en Sundarijal, ambos poblados a una altitud aproximada de 1400 metros, y el punto más alto al que llega es el pico Tsergo Ri (4984 metros).
Nuestro itinerario, sobre el mapa, estaba inicialmente dividido en las siguientes jornadas:
- Día 1: Traslado de Kathmandu (1400 m) a Syabrubesi (1400 m)
- Día 2: De Syabrubesi (1400 m) a Lama Hotel (2380 m)
- Día 3: De Lama Hotel (2380 m) a Langtang (3430 m)
- Día 4: De Langtang (3430 m) a Kyanjin Gumba (3870 m)
- Día 5: Subida al pico Tsergo Ri (4984 m) y regreso a Kyanjin (3870 m)
- Día 6: Regreso de Kyanjin Gumba (3870 m) a Lama Hotel (2380 m)
Aquí concluiría la parte relativa al Trekking de Langtang, y ahora comenzaría la parte del Trekking de Gosaikunda-Helambu:
- Día 7: De Lama Hotel (2380 m) a Thulo Syabru (2220 m)
- Día 8: De Thulo Syabru (2220 m) a Laurebina (3980 m)
- Día 9: De Laurebina (3980 m) a Gosainkunda (4210 m)
- Día 10: De Gosainkunda (4210 m) a Ghopte (3640 m)
- Día 11: De Ghopte (3640 m) a Kutumsang (2540 m)
- Día 12: De Kutumsang (2540 m) a Chisapani (2230 m)
- Día 13: De Chisapani (2230 m) a Sundarijal (1460 m) y traslado a Kathmandu
Pero hoy ya hemos hecho un buen trozo de lo planificado para el segundo día, así que seguro que el recorrido final tendrá más modificaciones (el itinerario real de la ruta lo incluiré en la entrada resumen final).
Mi Mochila Para el Trekking
Mi idea era llevar yo mi Deuter Futura (sí, parece un anuncio de lejía) de 42 L con todo (que tampoco iba a ser mucho, unos 6-7 kilos), pero al tener todavía la costilla medio fisurada despues de la caída en Sri Lanka decidí que iba a ser mejor que el guía llevase parte de mis cosas. Empaqueté al mínimo y él llevará mi mochila y yo la pequeña de 15 litros con el agua, la cámara y poco más.
Así, para estos 13 días de trekking, me llevo puesto:
- Botas y calcetines de trekking
- Calzoncillo y pantalón de trekking de verano de 2 piezas desmontable
- Camiseta de manga corta medio de algodón y medio sintética
- Cortavientos, Gorra ligera y Gafas de sol
Y en la mochila grande…
- Unos calcetines y un calzoncillo de repuesto
- Mallas térmicas y camiseta de manga larga térmica
- Polar, Forro GoreTex y Pantalón impermeable
- Gorro, Buff y Guantes
- Kit de Potingues (ducha, crema solar, pastillas para el agua, mini botiquín…)
- Toalla de secado rápido y sandalias
- Un paquete de toallitas de bebé (o papel higiénico)
- Batería externa con dos cables (para cámara, móvil y tablet)
- Una pequeña colección de galletas y chocolates (en las lodges es carísimo todo)
Y ya, por último, en la mochila pequeña:
- Cantimplora de 1 Litro
- Cámara Reflex, Tablet y GPS
El pantalón impermeable, la cantimplora y los guantes los compré en una tienda de Thamel por 3500 NPR, así no tuve que cargar con todo desde España y por Sri Lanka. No llevo saco porque en las lodges hay buenas mantas, y con dormir con la ropa térmica es suficiente.
Día 1: Syabrubesi (1380 m) – Bamboo (1970 m)
- Distancia: 11 kilómetros
- Desnivel: +700 m / -100 m
- Altitudes Mínima y Máxima : 1380 m / 1970
- Tiempo Efectivo Caminando: 2h 30min
A las 6 de la mañana Akbar Sherpa (mi joven guía) vino a recogerme al hotel. ¡Teníamos un largo camino por delante por una carretera mucho más tortuosa de lo que me había imaginado! Una verdadera prueba de fuego de las que te hacen aferrarte a la vida.
En vez de coger autobús público fuimos en una especie de todo-terreno-autobús que necesitó 7 horas para llegar. Fue un auténtico rally, nunca había visto cosa igual. Las carreteruchas de los Macizos de Masca y Anaga en Tenerife quedaban automáticamente recatalogadas como autovías modernas (¡aquí no había ni passing place, ni apartadero ni nada de nada!).
Menuda locura de viaje. El “firme” (por llamarlo de alguna manera) iba cambiando por momentos: desde agujeros negros hasta lodazales absolutos, y todo siempre con un carril que pocas veces superaba los 3 metros de ancho.
Vamos, que en 7 horas vi pasar ante mis ojos la película de mi vida bastantes veces. Al menos a medida que nos acercábamos las vistas de los valles y el Himalaya iban mejorando y apartaban mis ojos de la carretera.
Llegamos a Syabrubesi a las 2 de la tarde. Comimos algo rápidamente y nos pusimos a caminar para “adelantar algo” del día siguiente.
Las vistas de las montañas de la zona de Langtang coronaron en todo momento el camino que nos llevó por bastantes puentes colgantes, como el del pequeño poblado de Domen (1672 m).
Un rato después otro bonito conjunto de casas, situado junto al río y rodeado de escarpadas montañas apareció ante nosotros. Se trataba de Pairo (también conocido por el terrible nombre de Landslide). Creía que nos íbamos a quedar ahí, ya habíamos caminado un ratillo y el sitio era bonito, pero no…
Pasamos de largo y después de 700 metros de desnivel de ascenso acumulado y 11 km en 2 horas, decidí que ya era suficiente (hacía además un caloraco que pa’qué) y al pasar por Bamboo dije “nos quedamos aquí”.
El sitio es bastante cuco (400 NPR por noche y 600 NPR el plato de Dhal Bhat).
Mañana empezaremos a caminar a las 7 de la mañana a petición mía, que ya tengo experiencia en caminar con calores y si puedo evitarlos al menos durante la primera mitad de la jornada, mejor.
¡Seguro que las próximas etapas serán geniales!
Wow, great blog! Yes, the Langtang Gosainkunda Trek is an incredible journey that immerses you in the awe-inspiring beauty of Nepal. It’s an opportunity to connect with nature, embrace local culture, and create unforgettable memories. So pack your bags, lace up your boots, and embark on this remarkable adventure. You won’t be disappointed!
Thank you very much for sharing your adventure memory with us.
Me gustaMe gusta