Tailandia 2019 – Etapa 2 – Chiang Mai: La Capital del Norte

En contraposición al exceso de tamaño, gente y templos de Bangkok, la mucho más tranquila (y fresca) Chiang Mai es un perfecto ejemplo de ciudad en la que disfrutar de los encantos de Tailandia sin el agobio que puede suponer la gran capital.

Un Poco de Historia

El rey Phaya Mengrai fundó el Reino de Lanna en el siglo XIII d.C. con intención de construir una capital en las orillas del río Mae Ping, pero rápidamente desistió debido a las continuas inundaciones causadas por el propio río.

Fue entonces cuando decidió ubicar su capital en un lugar mucho más pintoresco: entre el río y la montaña Doi Suthep. Llamó a su nueva capital Nopburi Si Nakhon Ping Chiang Mai (Chiang Mai en su versión reducida, que significa «La Nueva Ciudad Amurallada»).

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-chedi-luang-4

Wat Chedi Luang

En los siglos que siguieron, el Reino de Lanna se expandió hasta Luang Prabang (Laos) por el norte y Khamphaeng Phet por el sur, pero finalmente sucumbió ante los invasores Birmanos en 1556, iniciándose así una ocupación que duraría 200 años.

Fue en 1767 cuando, ante la derrota sufrida a manos de los Birmanos en Ayutthaya, los derrotados Tais se reagruparon más al sur fundando la moderna Bangkok e iniciando una ofensiva para echar a las fuerzas Birmanas que ocupaban su territorio.

Chiang Mai, en concreto, recuperaría su libertad gracias a Chao Kavila, que ayudó a liberar las tierras del norte de la ocupación Birmana, convirtiéndose así en rey de esos estados y asegurando el dominio del Reino de Siam sobre Chiang Mai, que aún cosnervaría cierta autonomía.

Durante esta época la ciudad se convirtió en un importante centro para el comercio, gracias en parte a la abundancia de teca y a los enormes muros que se construyeron para asegurar la protección ante futuros ataques.

Muchos de los templos (de estilo Birmano) que se construyeron a partir de entonces estuvieron financiados por mercantes ricos emigrados de Birmania, algo que coincidió en el tiempo con la llegara de los misionarios y comerciantes Británicos que construyeron barrios de estilo colonial alrededor de la ciudad.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phra-singh-6

Wat Phra Singh

Sin embargo, el fin del Estado de Lanna como una provincia autónoma estaba cerca. En 1892, Bangkok designó a Chiang Mai como un centro administrativo ante el temor del avance colonial en los países vecinos y, cuatro décadas después, pasó oficialmente a ser una provincia de Siam (ahora Tailandia).


Cómo Llegar

Viajar hasta Chiang Mai no es nada complicado. Ya se esté realiznado un viaje únicamente por Tailandia o por varios países, es muy fácil combinar una visita a esta región con cualquier tipo de itinerario.

En mi caso, llegué a Chiang Mai desde Myanmar. Tras casi un mes en el país vecino (y antiguo sempiterno enemigo de Tailandia), crucé la frontera entre Mywaddy (Myanmar) y Mae Sot (Tailandia) a pie por encima del río Moei.

2019-11-tailandia-mae-sot-puente

Río Moei, separando Myanmar y Tailandia

El proceso fue muy rápido: poco más de 30 minutos de trámites entre los dos países. Casi sin darme cuenta estaba de vuelta en un país asiático ultra civilizado (y eso que Mae Sot tampoco es que sea gran cosa).

2019-11-tailandia-mae-sot-fronter

Entrando en Mae Sot

Era la una de la tarde y quería llegar ese mismo día a Chiang Mai, así que cogí una mototaxi hasta la terminal de minivans que salen de Mae Sot con destino a Tak (90 Baht).

Allí tuve mucha suerte y, en poco más de media hora, pude subirme a una minivan (80 Baht) para ir hasta Tak, donde tendría que coger un autobús hasta Chiang Mai.

Este primer viaje duró una hora y media y la suerte me volvió a sonreír justo después, ya que nada más llegar a Tak compré un billete para un autobús (240 Baht) que salía en 20 minutos hacia Chiang Mai, a la que llegué a las nueve de la noche fresco como una lechuga.

En el caso de querer ir a Chiang Mai desde cualquier otra punta del país, se puede recurrir a los muchos vuelos internos y baratos que hay, a los trenes o a las decenas de autobuses que conectan la ciudad con todo el país. Llegar a Chiang Mai no es, en general, ningún problema. En este aspecto todo son facilidades.


Cómo Planear la Visita

Con tan solo 400.000 habitantes y bastantes cosas para ver y hacer tanto en la ciudad como en los alrededores, la capital del norte es ideal para instalarse una temporada.

Chiang Mai es una ciudad ideal para recorrer a pie o en pequeños trayectos en mototaxi o tuk-tuk. Lo mejor es buscar un alojamiento que quede lo suficientemente cerca del centro (la zona amurallada) para poder visitar las cosas más importantes y céntricas paseando.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-suan-dok-4

Wat Suan Dok

¡La diferencia del nivel de tráfico con Bangkok es tan abismal que, en comparación, hasta da la sensación de que los coches y motos van a velocidad de ultratumba!

El problema de buscar alojamiento es que la oferta es tan amplia que es muy fácil aturullarse y agobiarse. Conviene tener claros los criterios de precio y cercanía y limitarse a esas opciones, ya que si no puede convertirse en una tarea interminable.

Yo me alojé en el D-Well Hostel, a 500 metros caminando del «cuadrado» (la muralla que rodea a la ciudad antigua) y situado en una calle tranquila con todos los servicios. Pagué 1000 Baht (unos 26€) en total por cuatro noches en una habitación compartida de 4 literas con desayuno incluido. Todo estaba muy limpio, era muy nuevo y el personal encantador. Muy recomendable.

Desde el hostal visité cómodamente casi todo lo que me interesaba de la ciudad (la mayoría a pie), y es a lo que realmente tenía pensado limitarme. Cerca de Chiang Mai hay un montón de cosas por hacer y visitar, tanto de pueblos como actividades en la naturaleza, pero quería tomarme esos días de relax antes de cruzar a Laos y empezar un nuevo recorrido por otro país.

Eso sí, hay que tener cuidado con la infinidad de «tours ideados para turistas blancos, europeo-americanos, rubios, jóvenes y guapos» que se ofertan por toda la ciudad, sobre todo con los que son referentes a visitar elefantes, ya que en muchos casos las condiciones en las que están los animales no son lo que se puede ver en la foto del folleto…


Mi Recorrido por Chiang Mai

Pasé tres días enteros en Chiang Mai, y dediqué algo más de dos a disfrutar de la propia ciudad (templos, paseos, restaurantes, masajes) y casi un día entero a un maravilloso y divertido curso de cocina en una granja situada a las afueras.

Wat Ched Yot

Este pequeño e histórico templo budista que está algo alejado del centro de la ciudad (fui en mototaxi desde el hostal por 70 Baht) aún conserva gran parte de su estructura original.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-ched-yot-2

Fue construido para la celebración de un Concilio Budista en 1477 y está decorado con relieves de Devas (espíritus budistas) en muy buen estado.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-ched-yot-6

El templo me gustó mucho, sobre todo por la tranquilidad del lugar. Además, uno de los laterales estaba decorado con paraguas y farolillos tradicionales de colores, algo que contrastaba muy bien con el propio templo.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-ched-yot-3

Wat Umong

Siguiendo con la visita de templos alejados del centro histórico, me subí a otra mototaxi (60 Baht) para ir hasta Wat Umong (20 Baht).

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-umong-1

Lo más característico de este templo es el propio bosque en el que se encuentra, así como su estupa que se eleva sobre una enorme plataforma de ladrillos llena de pasadizos a los que también se puede acceder.

Wat Suan Dok

Tras el refrescante paseo por el bosque, decidí dejar de lado las mototaxis y volver hacia el centro caminando y haciendo una parada en este templo del siglo XIV y de estilo muy diferente a los dos anteriores.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-suan-dok-1

Según la leyenda, un monje del Reino de Sukhotai tuvo una visión que le ayudó a descubrir una reliquia de Buda destinada a ser custodiada en Chiang Mai, para lo que se construyó este templo a lo largo de dos años. Sin embargo, cuando llegó el momento de guardar la reliquia, esta se duplicó, quedando así una de ellas guardada en Wat Suan Dok y la otra puesta a hombros de un elefante blanco que subió hasta lo alto del monte Doi Suthep. Una vez en lo alto, murió, construyéndose así Wat Phrathat Doi Suthep en ese lugar exacto para albergar la segunda reliquia.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-suan-dok-3

Todo el conjunto del templo es muy bonito y armonioso, y está perfectamente cuidado. De los tres templos que llevaba visitados hasta el momento fue el que más me gustó.

Wat Phra Singh

Entrando a pie por la muralla este de Chiang Mai, se llega rápidamente al templo Wat Phra Singh (20 Baht), el más venerado de toda la ciudad.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phra-singh-1

Aquí vienen un montón de peregrinos para venerar a las famosas imágenes de Buda conocidas como Phra Singh («León Buda»), guardadas en una pequeña capilla junto a la estupa, la cual se cree que llegó a Tailandia desde Sri Lanka en 1367.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phra-singh-3

Para estar en el centro de la ciudad y ser tan importante me sorprendió la poca gente que había. Claro que estaba intentando medir la afluencia de público basándome en lo que había vivido en Bangkok un mes antes (cientos, miles de personas en todas partes), y esto no tiene nada que ver…

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phra-singh-4

¡Qué placer poder visitar así un templo! Sin la sensación de sentirse apurado para verlo rápido y salir antes de notar la invasión del agobio total de los grupos de turistas.

Wat Chedi Luang

¡Menuda sorpresa! No me esperaba algo de semejante tamaño en el centro de la ciudad. Parece magia porque tienen el recinto tan bien preparado para que desde la calle no se puede ver absolutamente nada (hay un muro y árboles estratégicamente colocados para tapar la visual en el ángulo correcto).

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-chedi-luang-2

Así que cuando entré y me encontré con esa estupenda torre de estilo Lanna del siglo XV me pregunté si realmente me había trasladado a otro lugar por un portal mágico.

Se cree que fue el edificio más grande de la antigua Chiang Mai, pero su parte superior fue destruida o bien por un terremoto o por la toma de la ciudad a manos de los birmanos.

La base de la estupa tiene cinco esculturas de elefantes estupendas y me parece muy curioso que los restauradores decidiesen parar al llegar a un punto en el que ya no sabían qué aspecto podía tener el resto del edificio.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-chedi-luang-3

 

En una de las salas anexas está la imagen de Buda de Pie conocida como Phra Chao Attarot, custodiado por dos guardianes.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-chedi-luang-5

Un lugar increíble este Wat Chedi Luang. En parte me recordó a la enorme pagoda inacabada de Mingun, cerca de Mandalay (Myanmar), en la que había estado unas semanas antes.

Wat Phan Tao

Mucho más modesto que Chedi Luang pero más recogido y coqueto, este pequeño templo está muy cerca de la mole anterior en un recinto natural muy bien cuidado.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phan-tao-1

Me encantó el pequeño buda sentado justo bajo un árbol decorado con farolillos tradicionales.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-phan-tao-2

Un pequeño sitio mágico ideal para terminar cualquier circuito que se haga por los templos más importantes de Chiang Mai.

El Mejor Masaje de Asia: Wat Pan Whaen

En un pequeño templo sin demasiada importancia en el centro de la parte sur del «cuadrado» de Chiang Mai está la mejor escuela de masajes de Chiang Mai (y quién sabe si de Tailandia).

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-pan-whaen-1

Mi amiga Cristina había estado en Chiang Mai un año antes y se había informado muy bien sobre a qué sitio ir para encontrar masajes de calidad. Después de mucho investigar encontró este sitio y volvió tan contenta que no dudé en ir directamente.

Y la verdad es que fue todo un acierto. No es el sitio ideal para quien busque un masaje en solitario en una habitación bonita, pero si lo que se quiere es un masaje de calidad, Wat Pan Whaen es el sitio indicado.

Fui los tres días que pasé en la ciudad a probar diferentes tipos: Masaje Tai, Masaje de Pies, Masaje Balsámico… y todos fueron maravillosos.

2019-11-tailandia-chiang-mai-wat-pan-whaen-2

Tienen además un masaje tradicional (Tok Sen) que se hace con un pequeño martillo de madera dando golpes suaves en todo el cuerpo. Además siempre que hay masajes Tok Sen los que lo dan van al unísono, creando un ritmo armónico y una atmósfera perfecta para relajarse.

¡El mejor masaje de Tailandia!

También muy recomendables, pero sin llegar a la calidad extrema de Wat Pan Whaen, son los masajes de Nuad Dee, un sitio muy cercano a mi hostal. Son más caros (también porque el sitio está preparado para satisfacer a los clientes occidentales que se esperan su habitación particular), pero me parecieron de muy buena calidad.

2019-11-tailandia-chiang-mai-nuad-dee

Fue también el único sitio de todo mi viaje por Tailandia en el que había masajistas masculinos (ya que en general son todo chicas). En Laos encontraría otros sitios de masajes también con chicos, pero en Tailandia era el único. Está bien que se intente romper un poco el estereotipo que se tiene de cómo es un masaje en Tailandia.

Curso de Cocina Thai Asia Scenic

La cocina tailandesa me pareció una auténtica maravilla. De hecho, creo que es uno de los puntos fuertes del viaje, el poder disfrutar de cocina asiática de buena calidad y a muy buen precio.

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-01

Curso de Cocina Thai Asia Scenic

No tenía muy claro si realmente quería hacer un curso de cocina o no, pero finalmente me decidí para ver si realmente yo sería capaz de preparar alguno de esos platos que tanto me habían gustado.

Buscando por Internet di con un sitio con muy buenos comentarios en el que, además, daban cursos en el centro de Chiang Mai pero también en una granja a las afueras.

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-08

¡Listos para cocinar!

El precio era algo elevado (1200 Baht), pero incluía la recogida en el hostal, el curso de casi todo el día en la granja para preparar siete platos diferentes, una visita a un mercado local para comprar algunos de los ingredientes y también un recetario impreso para llevarnos a casa.

Así que me decidí y fue todo un acierto. Nuestra profesora, Nami, nos fue recogiendo a las nueve personas que nos habíamos apuntado y nos llevó en primer lugar a un mercado tradicional.

El mercado en sí no tenía nada nuevo o especial pues ya había estado anteriormente en varios parecidos, pero ir con alguien local que te explique exactamente qué es cada cosa y para qué se puede utilizar me pareció muy interesante.

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-07

Aprendiendo un poco sobre los productos tailandeses

Cuando terminamos el recorrido del mercado nos fuimos directamente a la granja de las afueras, 20 kilómetros al noreste de la ciudad.

¡No me esperaba que fuese un sitio tan bonito! La cocina era enorme y abierta y construida en el medio de un precioso terreno con jardines y huerta.

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-03

Cada uno de los alumnos teníamos nuestro propio fogón y, además, pudimos elegir diferentes platos para cocinar en función de nuestros gustos.

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-06

MasterChef Edición Tailandia

Fue una experiencia divertidísima y Nami una profesora excepcional. Además el grupo con el que coincidí era muy majo y diverso (gente de España, Chile, Holanda, Mongolia y Filipinas).

La rutina que seguimos fue bastante sencilla: cocinar – comer – cocinar – comer – cocinar – comer… y así hasta el infinito y hasta casi explotar. ¡Conviene no desayunar para poder aprovechar bien todo lo que sale de esos fogones!

2019-11-tailandia-chiang-mai-curso-cocina-thai-asia-scenic-04

¡Ñam ñam!

Ya en la ciudad, aproveché para dar un paseo y bajar bien toda esa comida antes de ir a cenar (era mi último día en Chiang Mai y tenía que aprovechar) a un sitio cerca de mi hostal que me había gustado mucho: Ratana’s Kitchen.


Al día siguiente me tocaba recoger el campamento y trasladarme a la siguiente parada Tailandesa: Chiang Rai, en la que pasaría un par de días antes de cambiar una vez más de país: ¡Laos estaba ya a la vuelta de la esquina!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s