Sri Lanka 2017 – Etapa 3 – Huyendo de los Turistas en la Costa Sur

El sur de Sri Lanka me sorprendió. No es todo resorts, turismo en masa y fiesta, ¡qué va! Hay visitas interesantes apartadas del circuito habitual y playas paradisíacas prácticamente vacías esperando a los viajeros que queremos huir del apelotonamiento.

Una cosa tenía clara… Por mucho que las playas de Mirissa y Matara supuestamente estén muy bien, yo no tenía ninguna necesidad de ir a un sitio plagado de hoteles y resorts al mogollón (aunque puede que dentro de unos días pase por ahí a ver si veo alguna tortuga después del chasco de Rekawa).

Tangalle y Marakolliya

Desde el invierno profundo de Haputale, nos subimos en un autobús hacia Wellawaya (1 hora, 90 LKR, conductor suicida) para allí cambiar de autobús y seguir hacia el sur, hacia Tangalle (3 horas, 200 LKR). Llovía tanto en Wellawaya que incluso tuve que ir en tuk-tuk al baño que está a 50 metros de la estación. Pero después al llegar a Tangalle todo cambió, el cielo era azul, hacía calor… ¡Habíamos dejado atrás el tifón!

2017-03-sri-lanka-estaciones-tangalle-wellawaya

Cambio de tiempo radical de Haputale a Tangalle

Manca había reservado habitación doble en el Camenra Resort (1400 LKR por noche y persona) muy cerca de la playa de Marakolliya, y rodeado de bastante naturaleza y tranquilidad. Desde Tangalle un autobús nos dejó muy cerca de ahí y muy rápido. Poco a poco el día se fue nublando, pero nada que ver con Haputale. ¡Esto era la calma absoluta!

2017-03-sri-lanka-tangalle-playa-marakolliya

Marakolliya Beach

Así que nos fuimos a buscar un sitio para cenar en la playa. Acabamos en “The Lounge”, un pintoresco mega-chiringuito de madera en el que cenamos muy bien y con vistas al mar y a una playa desierta.

2017-03-sri-lanka-Tangalle-Playa-Marakolliya-The-Lounge.JPG

Me gustó bastante porque ya que no se trataba de un sitio tradicional, al menos era bonito, con buena comida y música tranquila estilo chill-out.

Los Templos de Mulkirigala

2017-03-sri-lanka-mulkirigala-2.JPG

Al día siguiente fuimos a visitar unos templos que son una pequeña combinación de Sigiriya y Dambulla, aunque mucho más modernos: Mulkirigala.

Aunque se calcula que ya hace 2000 años era un sitio de adoración, lo que se conserva es aproximadamente del siglo XVIII. Es relativamente fácil llegar desde Tangalle combinando un par de autobuses “de los de 20 LKR”.

2017-03-sri-lanka-mulkirigala-7

Acceso a los templos y vistas de la roca

Al pagar la entrada (500 LKR) se accede a la primera de las cuevas que hay en los distintos niveles del recinto. Se parecen a las de Dambulla, con varias figuras de Buda y pinturas muy bonitas en techo y paredes. Y con un plus: ¡sin turistas!

Mientras subíamos las escaleras (570 en total) fuimos entrando en las demás cuevas, algunas muy sencillas y otras más elaboradas, hasta llegar al mini-templo de lo alto de la roca donde puedes recibir la bendición de Buda por una pequeña donación. No lo hicimos (y quién me iba a decir a mí que la iba a recibir a los dos días por un monje de verdad).

2017-03-sri-lanka-mulkirigala-5.JPG

Tramo final de escaleras

Junto al templo, hay un caminillo que en pocos metros lleva al mirador de la roca. Espectacular. No es Sigiriya, pero las vistas son espléndidas igualmente.

2017-03-sri-lanka-mulkirigala-1.JPG

Fabulosas vistas desde lo alto de la roca

Después de un rato de relax con la mirada en el horizonte, deshicimos todo el camino hasta volver a Tangalle (donde hice una pequeña compra de mangos y otras frutas) y de ahí al Camenra Resort.

2017-03- sri-lanka-Tangalle-camenra-resort.jpg

La paz que se respira en Camenra Resort

Manca se iba a Galle ya que solo le quedaban dos días en la isla. A mí aún me quedaba casi una semana, por lo que me trasladé 7 kilómetros al este a la zona de Rekawa con intención de relajarme un par de días antes de volver a intentar ir al safari de Udawalawe. La verdad es que lo pasamos muy bien estos días Manca y yo riéndonos de los turistas que se quejan por encontrar una mosca en el baño de una guest house o se hacen 50 selfies en un monumento variando la posición de su pelo. Ojalá volvamos a compartir algún viaje de este estilo en el futuro.

Playa de Rekawa

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-1.JPG

Asi no tengo ningun problema para ir a la playa…

La familia de Soma Homestay (junto a la playa de Rekawa, 2500 LKR por noche) me estaba esperando con los brazos abiertos. Tienen un sitio maravilloso, rodeado de animales y naturaleza, y relativamente cerca de dos playas: Rekawa y Ananthaya.

Esa misma noche conocí a los otros dos huéspedes, Monica y John, un matrimonio inglés afincando en Francia que llevan más de 40 años viajando de mochileros. ¡Qué pasada! Menudas historias, de cuando visitaron Nepal en 1963 o Namibia en 1970 entre otras cosas. Lo pasamos increíblemente bien estos dos días, con nuestras anécdotas y hablando de política y la situación del Brexit. ¡Yo quiero ser así de animado y energético de mayor!

2017-03-sri-lanka-rekawa-soma-homestay-1

Soma Homestay y Monica & John

Compartimos un tuk-tuk (1000 LKR entre los tres ida y vuelta y con tiempo de espera) para ir a ver las tortugas al observatorio de Rekawa, y menuda decepción… Cuando llegamos éramos solo 10, pero sin darnos cuenta la cifra aumentó hasta más de 60. Esperamos 2 horas casi a que apareciese alguna tortuga y entonces, tras pagar las 1000 LKR de donativo, nos llevaron a verla. Pobre animal. La gente es idiota y los móviles han hecho mucho daño. Si te dicen que bajo ningún concepto utilices flash y no sabes sacarle el flash a tu móvil, ¡pues no lo uses! La tortuga se asustó tan rápido que ni pudo poner los huevos y escapó (a velocidad de tortuga claro) hacia el mar mientras una treintena de flashes la perseguía. Un espectáculo terrible.

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-tortugas.jpg

¿Esta chica no tiene amigos que le ayuden a elegir la ropa adecuada para ir a ver tortugas? Momento «Turistazo Europeo»

Al día siguiente quise dejar atrás la visión de la pobre tortuga, así que me fui caminando hasta la misma playa (Rekawa Beach) para poder verla de día, y quedé “abraiado”.

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-3.JPG

Yo esto no me lo esperaba asi :O

¡Menuda pasada! La playa era preciosa, con un montón de palmeras y prácticamente ningún rastro de presencia humana (me refiero a edificios y construcciones, porque gente tampoco había).

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-4.JPG

Estaba yo solo en ese paraíso, un día de cielo azul, con una temperatura de agua estupenda, sin viento, con calor… ¿Gato encerrado? No lo sé, pero desde luego las dos horas que estuve paseando de una esquina a otra me sentaron más que bien.

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-8.jpg

Además, me encontré con un montón de pequeños cangrejillos ermitaños súper graciosos que se escondían en sus conchas al acercarme y después sacaban los ojos para decidir si el terreno era ya seguro para continuar o no.

2017-03-sri-lanka-rekawa-beach-cangrejos.jpg

Cangrejillos de Rekawa Beach

Caminé tanto que se me rompieron las chanclas y tuve que volver al Soma Homestay descalzo al más puro estilo srilankés (los últimos 2 kilómetros los hice en moto con un chico que se apiadó de mí y se paró a recogerme y llevarme antes de que me dejase la piel con tanta piedra).

Playa de Ananthaya

2017-03-sri-lanka-rekawa-ananthaya-beach-2.JPG

Hoy me levanté temprano para poder desayunar con Monica y John. Se van a Galle a pasar dos noches, así que quedamos en vernos allí mañana (si llego a una hora decente de Udawalawe, porque aquí es imposible calcular con precisión lo que se tarda en ir de un sitio a otro).

Cuando se marcharon me fui a visitar la otra playa, que queda más cerca del hostal. Me pareció muy bonita también, pero la otra había sido tan espectacular que, a pesar de ser totalmente paradisíaca y estupenda, me pareció que estaba “solo bien” (¡qué malas son las comparaciones!).

2017-03-sri-lanka-rekawa-ananthaya-beach-1.JPG

En mi paseo me encontré con un pez muerto que tenía pinta de todo menos apetecible. Era enorme y con un montón de espinas o pinchos hacia afuera que seguro que no hacen ninguna gracia si te lo encuentras en el mar. Dualidades de la naturaleza.

Comida y Ceremonia

Tuve que regresar temprano porque a las 12 me esperaba un acontecimiento muy especial. Se celebraba e 20 aniversario de la muerte del padre del dueño del Homestay, y había organizado una ceremonia (¡con monjes budistas y todo!) en su casa para rememorar a su padre y después comer con la familia. Por supuesto, con todo lo hospitalarios que son, yo estaba invitado.

2017-03-sri-lanka-rekawa-soma-homestay-2.JPG

Ceremonia Budista familiar

Llegaron los monjes y les lavaron los pies para entrar en casa y pasar al salón. La primera parte de la ceremonia se basó en una serie de cánticos budistas que los monjes iban diciendo mientras el resto de la gente los repetía. No tengo ni idea de lo que hablaban, pero no debía ser demasiado sermón porque de vez en cuando soltaban una pequeña risa.

2017-03-sri-lanka-rekawa-soma-homestay-6.JPG

Después, nos unieron a los presentes con un hilo (“El Hilo de Buda”, que posteriormente cortarían para ponernos una pulsera a cada uno) para simbolizar que formamos parte del mismo todo, antes de dar paso a las bendiciones personalizadas y, por supuesto, a la comilona.

2017-03-sri-lanka-rekawa-soma-homestay-3.JPG

El menú era muy extenso: arroz, dhal y otros curries, pitu, verduras, curd… Comimos lo que quisimos y más. Me alegro mucho de haber podido presenciar algo tan personal y arraigado a la cultura de Sri Lanka como esto, y todo gracias a esta simpática y amable familia local.

2017-03-sri-lanka-rekawa-soma-homestay-5.JPG

Banquete de celebracion

Después de comer recogí mis cosas, me despedí, y caminé hasta la carretera principal. Me tocaba retomar la idea de hacer uno de los múltiples safaris que se pueden hacer en Sri Lanka, ahora que el clima era perfecto.

2017-03-sri-lanka-rekawa-ananthaya-beach-5.JPG

Así que… ¡Me voy a ver elefantes en Udawalawe! ¡Qué ganas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s