El largo periplo para llegar a Cianjur y empezar mi recorrido ha sido intenso pero ha valido la pena.
Muchas horas fueron necesarias para llegar hasta mi primera parada, Jakarta, en la que realmente solo tenía pensado parar para dormir puesto que es una megalópolis que, a priori, no me ofrece nada interesante.
Todo parecía que iba a ser relativamente sencillo: tren de Pamplona a Madrid, avión de Madrid a Jakarta con parada en Doha, pero no pensé que se me fuese a hacer tan largo…
Esta primera parte del viaje la estoy haciendo sólo y, como nunca he tenido demasiado problema en socializar, me he encontrado por el camino con gente viajera muy interesante pero que no seguía mi itinerario. En Doha, después de las primeras 7 horas de vuelo, vi a una pareja con mi misma guía de Indonesia. Resulta que viajan para bucear, y me han comentado que el año pasado estuvieron en Sri Lanka, que es uno de los destinos a los que más ganas le tengo.
Después de pasear dos horas por el aeropuerto de Doha (que es igual que cualquier otro) cogí mi segundo vuelo ya con destino Jakarta (este ya fueron más de 8 horas que dormí casi en su totalidad)
Así, 18 horas después de haber salido de Madrid, llegué a mi destino rodeado de más españoles de los que pensaba. Esperando a que saliese mi mochila facturada estuve hablando con unas chicas de Burgos que iban a continuar hacia Sulawesi. A ellas, dentro del mismo aeropuerto, les habían cobrado 30 USD por el visado mientras que yo lo había conseguido gratis! Parece que lo que había leído de que aquí hay bastante corrupción debe ser cierto.
Más de una hora después veo la mochila aparecer en la cinta junto a una garrafa de agua de 5 litros que alguien había facturado (¿para qué? me pregunto yo). Este era el primer aviso de que en Indonesia no se puede tener prisa. Ya se me hacía muy tarde, eran las 12 de la noche, llevaba 2 horas en Indonesia y aún no había conseguido salir del aeropuerto.
Pregunté a varias personas si alguien iba a Jakarta ciudad para compartir taxi pero no tuve éxito, así que me puse a buscar uno para mí sólo, que ya quería descansar. Justo a la entrada del aeropuerto había un mostrador de taxis, les dije que quería uno para ir al Six Degrees Hostel de Jakarta y la encargada, que parecía muy almodovariana, me lo ofreció por 250.000 IDR. Tras un par de regateos me lo dejó por 180.000 IDR (unos 13 euros). Me pareció asumible puesto que el trayecto es bastante largo y me fui al hostal a dormir que a las 7 de la mañana me iban a recoger para ir a Cianjur.
El hostal Six Degrees de Jakarta es bastante recomendable. Por 150.000 IDR (10 euros) tienen habitaciones compartidas de 4 camas cómodas y limpias incluyendo toalla, desayuno y agua gratis. Los baños están limpios y la gente es muy agradable.
Hoy al fin comenzó la ruta verdadera por el país. A las 7.30 de la mañana nos recogió una caravana a mí y a una pareja holandesa muy maja para llevarnos a Cianjur. El tráfico es tan caótico estos días que tardamos 5 horas en hacer 100 km. Aquí da igual el número de carriles pintados en la carretera, se pueden subdividir a gusto del consumidor según conveniencia.
Medio achicharrados llegamos al remanso de paz que Yudhi tiene preparado en Cianjur. Además de nosotros tres, hay gente de Canadá, Bélgica y Alemania. Nos recibieron con fruta fresca (sandía, plátanos, uvas, dragon fruit…) y un plato típico de la zona hecho con arroz prensado, soja, cebolla y una salsa dulce de maíz. ¡Buenísimo!
Nuestra primera visita en esta región fue a la Ciudad Flotante de Calingling, construida de forma parecida a las bateas de Galicia en los años 80 en un embalse unos 20 km de la ciudad. Lo más curioso es que realmente hay gente viviendo en ellas y viven de lo que pescan (lo comen pero también lo venden). Es un entorno muy bonito rodeado de plataneros, árboles de papaya (¿papayeros?) y de cacao.
La conclusión del día es que la gente de Indonesia es muy amable, te reciben siempre con una sonrisa.
Mañana, ya con energías recuperadas, haremos una ruta hacia unos poblados rurales y una plantación de arroz. ¡A ver qué tal la noche a sensación térmica de 30 grados!
¿Ves cómo es díficil estar solo? Empiezas el viaje en solitario pero luego te encuentras muchas almas gemelas por ahí. Tiene muy buena pinta todo lo que vas contando. Y no te olvides de regatear!!!
Muchos besos!!
Me gustaMe gusta
La verdad es que esto es estupendo. Tenías toda la razón, al final voy a cogerle demasiado gustillo a esto 😉
Me gustaMe gusta
Maria y yo tambien encontramos buena gente en Palacio, una pareja de jovenes de 9 3 (tus abuelos). Aqui, en Codeseda city nos han alojado estupendamente, elegimos y preparamos el menu asi como las tareas dométicas y cuidado de aniamales (balu, michu y jaliñas), todo a nuestro libre albedrío. Ahora Baby jane está en su momento de ocio, leyendo Faro de Vigo, y nos ordena ir a regar las coles…
A Baby Jane, aqui la llaman Lola de Isolino, le encantó tu comida de recibimiento…dijo ¡¡¡que bo ten que estar eso¡¡¡…tambien le gustó el pueblo y las casitas…y el Hostal le pareció bonito….claro que eso de domir4 en la misma habitación….ufff¡¡, mimadriña¡¡¡ non lle faran mal…ijugal roubanlle todo….
Ayer cerca de nuestro Palacio, se celebraba a Rapa das Bestas…fuimos a dar una caminata por Sabucedo…mucho mas turismo que por tu zona…el tiempo una maravilla.
Baby leyo tu comentario junto con nosotras …fue la primera en decir «e lojo Mario non vos escribeu no ordenador»…así que nos pusimos manos a la obra y no te puedes imaginar lo que nos reimos con sus comentarios almodovarianos jajaja…
El abuelo comentó en o Panadeiro que estabas no «extranxeiro»…y Manoliño de Nieves me preguntó «e seica Mario marchou a traballar a China»….dixo Amancio no bar…asi que por aqui creerán que has emigrado…..
Sigue disfrutando de esas islas….me encantaria haber ido contigo….la próximo (si no te cocinan con arroz prensado y soja) me apunto.
Un abracito de tu bolli madre y de Mariita…y por supuesto aviso de Lola «dille que xa teño a sopa preparada» jaja…besitos
Me gustaMe gusta
Veo que la vida en Palacio sigue su curso habitual, lo cual no es poco 🙂 aquqi hay muchas zonas que me recuerdan a los alrededores de Codeseda pero de hace cincuenta anos!
Me gustaMe gusta
La primera entrada del blog promete…¡Sigue disfrutando de esos rincones tan auténticos!
Me gustaMe gusta
Pocos días me quedan, a ver si puedo aprovecharlos al máximo 😃
Me gustaMe gusta